El Centro de Observación de la Tierra Hémera U. Mayor inauguró en Papudo una nueva plataforma como parte del proyecto Moncosta. La investigadora Idania Briceño explicó que el trabajo consiste en “el monitoreo satelital de la línea de costa y la incorporación de las playas a nivel local en la red internacional” Coastsnap. Leer nota aquí
Carlos Berner, director de Ingeniería en Construcción de la U. Mayor, sede Temuco, señaló que el yeso cartón, llamado también volcanita, es un material altamente resistente. “Son planchas grandes, de 1,2 x 2,40 metros, que tienen flexibilidad, son fáciles de instalar, y altamente resistentes al fuego”. Leer nota aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, llamó a ponderar el impacto de la medida del organismo. “La señal de que el dólar va a tender a la baja, aunque sea marginalmente, producto del triunfo del Rechazo, va a impactar en los precios en menor medida y de ahí, por tanto, una menor necesidad de subir significativamente la tasa”. Revísalo aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, indicó que las proyecciones del IPC han errado no sólo en Chile, debido a que la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania “hizo subir los precios de los alimentos y del petróleo. Pero ya habríamos llegado a un peak en un periodo de doce meses seguidos”. Leer nota aquí
Luego que la Corte Suprema dejara sin efecto el alza de los planes de salud 2022, de acuerdo con la Asociación de Isapres, la posibilidad de quiebra de algunas aseguradoras se profundizó. Juan Ignacio Ipinza de la Escuela de Derecho U. Mayor, dijo que “puede existir un alza conforme a la ley 21.350, pero como todo acto, dicha alza debe ser debidamente fundada”. Revísalo aquí