El Dr. Javier Carvajal, especialista en Medicina del Deporte de la U. Mayor, plantea que “conviene iniciar en rutas cortas con poco desnivel y bien demarcadas, y progresar según la percepción de esfuerzo”. Sobre el alimento, aconseja "priorizar carbohidratos tanto antes como durante y después de la caminata, y consumir al menos una hora antes para no sentirse tan pesado". Leer nota aquí
“Las funciones destacan por la calidad técnica de proyección, al contar con un proyector DCP 2K, sistema que actualmente ofrece la sede y que permitirá programar los últimos estrenos internacionales, los cuales solo se pueden exhibir en ese formato; además de contar con un estándar profesional de imagen y sonido”, dijo Teresita Ugarte, coordinadora del proyecto. Revísalo aquí
Rodrigo Álvarez, analista de la Escuela de Periodismo, analizó que haya sido Biden quien haya dado la declaración final. "Una explicación razonable es que EE.UU. sigue siendo el poder global, pese a que China ha dado pasos sustantivos para reducirlo. Así, una cuestión central de la reunión es lo que sucede con Taiwán", dijo. Revísalo aquí
Christian Salazar, director de la Escuela Geología U. Mayor, explicó que "las características que han tenido estos sismos son la superficialidad y su cercanía a la costa de Lebu, lo cual despierta preocupación. Según los informes, podrían corresponder a los procesos posteriores a un magaevento como el que ocurrió en 2010". Revísalo aquí
Durante su visita conversó con Mauro Aguilar, conductor que sufrió un atentado en Capitán Pastene. Respecto a su viaje, Alejandro Olivares, académico de U. Mayor, comentó que “hay que distinguir entre el parlamentario y el Presidente. Hoy está actuando como estadista y es lo que se espera; sin titubeos ni complejos para hablar de violencia y asuntos de seguridad”. Leer nota aquí