Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 12, 2025

¿Apagar las pantallas? Los peligros de la luz azul para la salud y cómo prevenirlos

Álvaro Vidal, neurólogo especialista en trastornos del sueño y docente U. Mayor, dice que esta luz es modificada "en términos físicos" e inhibe la liberación de melatonina, “la principal hormona relacionada con los ciclos circadianos". "Esta sustancia, que ayuda a entrar en somnolencia, se libera con más facilidad en la penumbra o la oscuridad", argumenta. Leer nota aquí

Científicos explican por qué a las arañas de rincón les gustan nuestras casas

En relación a los síntomas de una mordedura, la entomóloga y académica U. Mayor, Isabel Del Real, dice que varían según la persona. “Se siente un dolor fuerte, hinchazón en el sector, manchas de color violeta azulado, ampollas que rodean la zona de la mordedura. A algunos les da fiebre. La recomendación es ir a Urgencia y ojalá llevar a la araña que lo mordió”, indica. Leer nota aquí

Hombre que violó a niña quedó en libertad por la persecución penal tardía

La abogada María Lorena Rossel, académica de la U. Mayor, informó que si dicho delito hubiese ocurrido actualmente no habría aplicado la prescripción. "Hoy rige la Ley de Imprescriptibilidad para delitos de abuso sexual y violación en contra de menores de edad", dijo, y agregó que "estas normas entraron en vigencia el año 2019". Revísalo aquí

Las nuevas tendencias de alimentación saludable y natural para mascotas

“Si los animales comen un alimento fisiológicamente preparado para ellos, se prevendrá la aparición de gran cantidad de enfermedades dermatológicas, hepáticas y renales, entre otras. La base para una buena calidad de vida del animal es la alimentación y el ejercicio", explica la Dra. Francisca Ducoing, veterinaria de la U. Mayor. Revísalo aquí

Muertes por covid generan preocupación por rezagados de la vacunación

“Hay que considerar que el esquema original, más las dos dosis de refuerzo, genera una inmunidad potente y bastante duradera”, explica Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, quien advierte que el sistema inmune decae con la edad. “Por eso un adulto mayor debería tener su esquema de vacunación completo”, indica. Leer nota aquí