Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 15, 2025

Cuatro diferencias entre el megalodón del cine y el investigado por la paleontología

Christian Salazar, director de Geología U. Mayor, reconoce que hay filmes que “contribuyen al conocimiento sobre estos temas a la sociedad, ya que despiertan el interés, y siempre es recomendable que se tome la información oficial de las publicaciones científicas y su comunicación en medios de prensa". Leer nota aquí

Hospital Veterinario de la U. Mayor mantendrá abiertas sus puertas en verano

Esta clínica docente asistencial ofrece servicios con la más alta tecnología y a cargo de un equipo conformado por reconocidos profesionales, quienes buscan el bienestar de los animales menores de La Araucanía. Así, estará abierto a toda la comunidad hasta el 26 de enero, para luego volver el 19 de febrero. Leer nota aquí

Impacto de pantallas en niños: podrían causar estrabismo y miopía

La poca distancia entre esta y el órgano de la vista podría incidir en el desarrollo de patologías relevantes que, incluso, pueden llegar a afectar el proceso de aprendizaje escolar. “Es bien complejo que tan pequeñitos desarrollen algo que uno esperaría se dé entre los 15 y 20 años”, asegura Nicolás Podestá, académico de Tecnología Médica U. Mayor. Leer nota aquí

Investigadores hallaron contaminantes riesgosos en la Antártica

Un estudio chileno, liderado por Cristóbal Galbán, académico del Centro GEMA U. Mayor, comprobó la existencia de Dicofol, un plaguicida considerado peligroso para el medio ambiente y la salud humana. Los hallazgos indican que, contrario a lo que se pensaba, los contaminantes continúan circulando al llegar a este ambiente remoto. Revísalo aquí

Chile es uno de los países de la región que mejor contuvo la inflación

Ahora, el gran reto para 2024 es volver a crecer. Sin embargo, Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, dice que eso es algo que difícilmente se podrá lograr con unos tipos de interés tan altos. "El país se encuentra ante el típico dilema: las altas tasas contienen de forma rápida los precios, pero sacrifican crecimiento en el corto plazo”, explica. Leer nota aquí