Uno de los propósitos de esta iniciativa, financiada por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, es la vinculación con las comunidades, objetivo que en el caso de la U. Mayor se está aplicando con los centros culturales de El Bosque y Lo Prado. Un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias para los elencos del plantel y los cuerpos artísticos amateur de estas comunas.
La carpa central del campus Manuel Montt fue sede de la primera de estas sesiones que buscan acercar temas científicos con una mirada lúdica, entretenida y en un ambiente informal. Así, el pasado viernes 13 de junio los asistentes disfrutaron una conversación que se enfocó en el desarrollo y desafíos de la Mecánica Cuántica, acompañada de pizzas y bebestibles.
La actividad unió a la U. Mayor y la U. Academia de Humanismo Cristiano, quienes organizaron la segunda versión de este encuentro del mundo audiovisual nacional. Uno de los invitados estelares del evento fue Luis García, reconocido documentalista argentino.
Con obras de Édouard Lalo, Georges Bizet, Jacques Offenbach y Gabriel Fauré se desarrolló una nueva velada musical protagonizada por Sebastien Hurtaud y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor.
- Proyecto Teatros Universitarios contará con archivo de procesos creativos
- Estudiantes del Conservatorio llevaron su música a los residentes de Fundación Las Rosas
- II Encuentro Anual de RUCA rindió homenaje a cineasta Pepe de la Vega
- Proyecto de fortalecimiento de Teatros Universitarios lanza identidad gráfica