La Red Universitaria de Cine y Audiovisual de Chile, una instancia que reúne a 13 carreras y escuelas de todo el país, y que es presidida por el director de la Escuela de Cine U. Mayor, Guillermo Bravo, destacó al sonidista y académico en una ceremonia realizada en la Cineteca Nacional. En la cita, además, se debatió sobre la promoción de los “Rodajes Verdes”, que buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria.
La actividad, que congregó a estudiantes y profesores, busca apoyar los procesos de envejecimiento activo, a través del arte. Durante este año, los músicos se han presentado en diferentes residencias del Adulto Mayor de Santiago. En este caso, la presentación se realizó en una ubicada en Independencia.
Este viernes 13 de junio (19:30 horas), en la carpa central, se vivirá una jornada que busca acercar la Mecánica Cuántica de una manera lúdica y entretenida a los asistentes. Durante los primeros veinte minutos se regalará pizza (después se venderá), mientras que los participantes podrán llevar el bebestible que más les guste. Inscríbete AQUÍ
A cargo del diseñador Javier Pávez, la imagen del proyecto evoca urgencia, acción y colectividad, atrayendo el espíritu visual de los años 60 en Latinoamérica.
El reconocido pianista, Goran Filipec, protagonizó el segundo concierto de la Temporada Internacional de Música Clásica de la U. Mayor, en el Teatro Municipal de Las Condes.
- Estudiantes y titulados interpretarán la obra “Los que van quedando en el camino”
- Escuela de Teatro U. Mayor impulsa la formación escénica en contextos reales
- Dos décadas de cultura: Sala de Teatro U. Mayor cumple 20 años
- Natalicio y fallecimiento de William Shakespeare: el legado de una pieza clave del teatro universal