U. Mayor inició la implementación del “Sistema de Gestión de Seguridad de la Información”

Esta herramienta se regirá bajo la Norma ISO 27001, con el objetivo de posicionar a la Universidad bajo este estándar. Esto permitirá cumplir diversas disposiciones legales y destacarnos como un referente en ciberseguridad dentro del sistema universitario.


 

La Contraloría de la Universidad Mayor inició el año 2025 con un ambicioso proyecto para fortalecer la seguridad de la información dentro de la institución, alineándose con la Ley Nº 21.633 sobre Ciberseguridad.

En este contexto, se inició la implementación  del Sistema de Gestión de Seguridad de Información bajo la norma ISO/IEC 27001, que contribuirá al cumplimiento de las exigencias legales, reforzará la imagen institucional y generará confianza frente a terceros, posicionando a la Universidad Mayor como un referente en la protección de sistemas y datos.

El Contralor U. Mayor, Álvaro Villaseñor, detalló que “este proyecto garantizará la confidencialidad, integridad, y disponibilidad de la información”, y destacó el trabajo conjunto de diversas unidades, como la Dirección de Tecnología, Dirección de Gobierno de Datos, Dirección de Cumplimiento y la Coordinación de Riesgos.

Además, Villaseñor agregó que “esta iniciativa marca un paso significativo en la consolidación de la cultura de seguridad de la información, ya que estaremos a la vanguardia en el sistema universitario chileno”.

En tanto, el Dr. Cristian Barría, director del Centro de Investigación en Ciberseguridad, valoró que implementar este Sistema de Gestión bajo la normativa ISO “contribuirá al cumplimiento legal, mejorando la imagen institucional y el posicionando de la universidad como un líder en ciberseguridad”.