Rafael de la Vega Vizoso, quien cursa segundo año de Ingeniería Civil Industrial, se encuentra en la etapa de preparación, con el fin de conseguir su ingreso a la cita deportiva en la disciplina Aguas Abiertas. Así, en 2022 ya ha conseguido dos triunfos y hoy se alista para competir durante agosto en Ecuador.
Estudiantes de segundo año finalizaron la asignatura de Folclore con una demostración de danzas nortinas, rapanui y de la zona central de Chile, además de otros bailes mexicanos. La actividad se realizó en el campus Estadio Mayor y congregó a más de un centenar de espectadores.
El grupo, compuesto por jóvenes de una decena de países, fue despedido en una ceremonia realizada en el campus Manuel Montt, luego de ser la primera generación que realiza una pasantía presencial en la Universidad tras dos años de suspensión por la pandemia. "Si tuviera que hacer otro cambio, también lo haría en Chile", comentó Aliette Bellanguer, futura ingeniera comercial proveniente de Francia.
La actividad, que retornó a la presencialidad tras dos años suspendida por la pandemia, reunió a equipos de mujeres y hombres, de primero a cuarto medio, pertenecientes a colegios de Quilicura, Puente Alto, La Reina y Peñalolén.
El evento, realizado en el campus Manuel Montt y organizado por La Fábrica, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Escuela de Negocios, permitió la exhibición de iniciativas correspondientes a 30 grupos de alumnos pertenecientes a carreras de la Escuela de Negocios.
- Estudiantes de Derecho ganan concurso tras ayudar a 28 familias de Arica
- Estudiantes de Programación I participan en evento que reúne a jóvenes de cuatro países
- Estudiantes podrán crear su propio Smart Campus con Minecraft y ganar una X-Box One
- ¿Quieres hacer un intercambio? Estos son los detalles de la Beca Alianza del Pacífico





