A menudo el periodo de evaluaciones puede provocar un aumento de los niveles de estrés y ansiedad en los estudiantes. Por ello, el consejo es planificarse, procurando no descuidar los hábitos saludables, como el buen dormir y la alimentación nutritiva. Macarena Vergara, jefa del Programa de Apoyo Psicológico de la U. Mayor, enfatizó que no hay que olvidar que “dar un examen puede ser la oportunidad de subir tus notas en esa asignatura”.
En el Aula Virtual, los estudiantes de Santiago y Temuco deberán responder este sondeo, fundamental para generar mejoras en los procesos de aprendizaje de nuestra comunidad. Además, los resultados del proceso son clave para las acreditaciones institucionales y de cada carrera.
21 estudiantes de cuarto año trabajaron cada lunes y miércoles, desde mayo a noviembre, aplicando sus conocimientos en Optometría y Refracción. Así, las mayores consultas se relacionaron para renovación de lentes, disminución de la visión y primeras consultas, a las que asistieron niños desde los cuatro años.
La prueba es voluntaria y busca evaluar el aprendizaje de los jóvenes en contenidos esenciales para la carrera, con el fin de retroalimentar a quienes lo rinden y a sus casas de estudios. A nivel nacional, más de 1800 estudiantes fueron parte del test.
El evento fue realizado en el Estadio Mayor y reunió a cerca de 300 estudiantes de Pedagogía en Educación Física de tres universidades. Algunas de las actividades fueron atletismo para ciegos, frisbee, tchoukball o goalbalI.
- Estudiante de Ingeniería viajará a Londres para realizar un diplomado en Pearson College
- U. Mayor despidió a estudiantes extranjeros que realizaron un intercambio este segundo semestre
- Conoce a los estudiantes que fueron distinguidos con el Premio Anual al Rendimiento Académico
- Estudiante de Pedagogía en Artes Musicales creó el primer Club de Coro U. Mayor





