Estudiantes de Animación Digital tuvieron exitosa participación en Festival Chilemonos

En la categoría “Cortometrajes de Escuelas de Chile”, el proyecto “De vuelta a ti” logró el primer lugar. Mientras, las producciones “Trasgo” y “Ngau Kahua” consiguieron el tercer puesto y una mención honrosa, respectivamente.


 

La relación entre la Escuela de Animación Digital de la U. Mayor y el Festival Chilemonos es larga y ha traído diversos beneficios para ambas partes. Es que además de ser patrocinadores académicos, la carrera ha podido mostrar su nivel a nivel nacional e internacional y los estudiantes han encontrado una vitrina para exhibir sus obras y competir con otros estudiantes.

Así, hace algunos días se realizó la versión 13 del evento, y de los 26 proyectos postulantes a la categoría “Cortometrajes de Escuelas de Chile”, nueve pertenecieron a alumnos U. Mayor. De ellos, finalmente tres se quedaron con galardones.

De vuelta a ti”, dirigido por Martina Díaz Martínez, obtuvo el primer lugar. En tanto, “Trasgo” dirigido por Mauricio Acevedo se quedó con el tercer lugar y la mención honrosa fue para “Ngau Kahua” de Loreto Gómez.

El director de la Escuela, Alejandro Rojas, destacó que “en nuestro programa formativo tenemos la creación y producción de cortos de animación, para que los estudiantes desarrollan habilidades de creación y dirección. Esto genera un producto que está destinado a festivales, siendo Chilemonos el más conocido, de mayor alcance y en el que se consiguen excelentes resultados”.

“Para nosotros es un gran orgullo, puesto que los resultados reflejan el trabajo de un equipo de docentes que junto a sus estudiantes logran los resultados de aprendizaje. Este también es el resultado de un trabajo planificado, que está diseñado para insertar profesionales al mercado nacional e internacional”, agregó.

Conozcamos los cortometrajes

El corto ganador, “De vuelta a ti”, trata de una figura de arcilla que cuando llega a su hogar, su madre está en problemas, lo que genera que tenga que cuidarla. “La metáfora tiene que ver con un cuidador con una persona con Alzheimer”, detalló su directora, Martina Díaz, quien contó que junto a su equipo sentían que se debía dar cabida a la mirada de estos cuidadores.

Además, mostró su felicidad, ya que “la competencia era muy buena, de gran calidad. Por eso este reconocimiento es una afirmación del mensaje que queríamos entregar, llegando al corazón del espectador”.

En tanto, “Trasgo”, film que obtuvo el tercer lugar, cuenta la historia de Dilan y su perrita Pola, los que son acechados por una criatura llamada Trasgo. “La idea nace de las ganas de realizar un cortometraje de suspenso”, dijo Mauricio Acevedo, agregando: “Teníamos ganas de demostrar que podíamos realizar un cortometraje 3d a pesar de no ser la técnica más usada en la universidad”.

“Fue súper reconfortante el premio, porque pone en valor un trabajo que realizamos durante un año. Por eso nos gustaría postular a festivales del extranjero, ya estamos investigando y eligiendo a cuáles postularemos, además de que el premio de Chilemonos nos puede ayudar bastante en esas selecciones”, comentó.

La mención de honor “Ngau Kahua”, dirigido por Loreto Gómez, narra la vida de un joven de Rapa Nui que después de sentir nostalgia por su hogar, se sumerge en la realidad virtual para revivir su infancia en la Isla. Lo que es parte de la propia nostalgia de la directora, que vivió sus primeros años de vida ahí.

“Estamos sumamente contentos y orgullosos de haber ganado la mención de honor. Fue muchísimo esfuerzo, de casi un año completo”, comentó Loreto.