Investigación de alumnos de Adm. Pública logró el segundo lugar en evento FENEAP
El grupo fue parte del congreso anual de la Federación Nacional de Estudiantes de Administración Pública, y brilló en la categoría ponencias con su trabajo sobre estándares éticos y de probidad en Chile y la OCDE. Así, destacaron sus victorias sobre la Usach y la U. de Chile, que les permitieron llegar a la final.
Más de 300 estudiantes de distintas universidades del país llegaron hasta Valparaíso para participar en el 37° Congreso Nacional de la Federación Nacional de Estudiantes de Administración Pública (FENEAP), que este año tuvo como tema central “Ética y probidad en el servicio público”. El evento fue organizado por la Universidad de Valparaíso y contó con exposiciones académicas, debates, paneles de discusión y mesas de trabajo.
Entre los participantes en la categoría de "Ponencias", estuvo un equipo de la carrera de Administración Pública de la U. Mayor, compuesto por Lissette Cortés (3° año), Diego Hipólito (2° año), Ignacio Padilla (3° Año) Matias Soto (2° año) y Vicente Villalobos (2° año), quienes además estuvieron acompañados por tres compañeros más, quienes los ayudaron con la exposición y a subir contenidos a las redes sociales.
"Fuimos seleccionados con una investigación que tenía como eje la "Ética y probidad", en la que comparamos las normas de nuestro país con los estándares de la OCDE”, explica Ignacio Padilla, integrante del equipo que durante su paso por el certamen derrotó a sus pares de la U. de Chile y la Usach, solo perdiendo ante los locales de la U. de Valparaíso.
"Nos sentimos orgullosos, porque desde el primer momento en que comenzamos lo tomamos en serio; además, es un precedente para que nuestros compañeros se motiven a continuar participando en estas actividades que son muy útiles para la formación. Nos motiva continuar participando y obtener el primer lugar”, cerró diciendo Padilla.

