La actividad pretende que los docentes desarrollen una adecuada planificación de su asignatura, estableciendo actividades y evaluaciones coherentes con el perfil de egreso de la carrera y las competencias genéricas de la Universidad Mayor.
La académica Estela Socías participó del congreso "30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño", organizado por la PUC y realizado este 9 y 10 de enero. Un encuentro al que también asistieron especialistas en la materia, provenientes de todo el país.
En estas jornadas, realizadas entre el 9 y el 11 de enero, las académicas María Elisa Giaconi y María Elisa Bazán, de la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud de la U. Mayor, tuvieron una destacada participación, presentando dos trabajos sobre evaluación y la docencia en esta área del conocimiento.
Fueron 86 los docentes que, durante el segundo semestre de 2018, participaron de estos cursos, con la finalidad de identificar conceptos generales y criterios técnicos para construcción de preguntas de selección múltiple y evaluaciones. Los módulos fueron impartidos por la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud.
Patricio Gómez, especialista en ambientes, explica que “en Occidente el afán acumulador parece estar descontrolado. Lo que ofrece Kondo es enseñar control y disciplina”.
- Académicos// Niños en vacaciones: ¿Cómo entretener y evitar que se aburran?
- Académicos// El dominio del inglés, una herramienta para el mundo laboral
- Brasil// Docente de Periodismo pone bajo lupa la estrategia en redes sociales de Bolsonaro
- Académicos// Ingeniero Forestal U. Mayor analiza si Chile está preparado para un nuevo megaincendio