María Fernanda Herrera, perteneciente al Núcleo de Formación General, participó de la publicación, junto a 15 investigadores de distintos países, con su ensayo titulado “Bolivia: Ley Marco de Autonomía y Descentralización para AIOC: ¿Normatividad autonómica o restricción?”.
El Dr. Andrés Roig, coordinador del Núcleo de Anatomía de la sede Temuco, participó en el 2° Congreso Edutic Online, que reunió a actores relevantes, tanto nacionales como internacionales, de la aplicación de las tecnologías en la educación. Así, el académico detalló la implementación de la metodología híbrida en salas y laboratorios de la Universidad.
Lucía Valenzuela, inmunóloga y académica de la Escuela de Medicina Veterinaria, criticó el actuar de dos profesionales que durante 2020 inocularon a pacientes con la vacuna “óctuple”. "Se desconocen los efectos que puede generar en otra especie diferente", advierte la profesional.
Lorena Rivera, quien encabeza la carrera de Pedagogía en Artes Musicales U. Mayor, fue parte de un seminario organizado por el Foro Costarricense de Educación Musical (FOCODEM), el cual convocó a docentes de distintos países latinoamericanos, desde México hasta Chile.
- Académica será parte de la delegación chilena que participará en el Mundial de Gimnasia Aeróbica
- Cinco académicos U. Mayor son parte de la revista internacional RIVAR
- Académicos de Artes y Humanidades se adjudicaron 10 Fondos de Cultura 2021
- Etóloga explica cómo manejar la "ansiedad por separación" en las mascotas