El Centro de Investigación en Sociedad Tecnológica y Futuro Humano nace al alero de la Facultad de Humanidades y estará dirigido por el Dr. Héctor Velázquez Fernández.
El nuevo incentivo pretende promover la creación de soluciones tecnológicas que puedan ser transferidas al entorno. Así, la Universidad Mayor se convierte en la primera institución privada que cuenta con un programa de estas características.
En una nueva fecha del ciclo de charlas “Cátedras del Futuro”, la Dra. Andrea Calixto, académica del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, explico qué tipo de alimentos han aumentado en un 50% la protección neuronal de estos animales, que comparten una increíble similitud genética con el ser humano.
La Dra. Verónica Quirici visitó el Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medio Ambiente para hablar de su estudio de largo plazo en una población de Rayadito, un pájaro que habita los bosques de Chile y Argentina.
El proyecto, presentado por académicos del Centro de Biología Integrativa, fue uno de los 28 seleccionados entre 168 postulantes, y permitirá adquirir un microscopio de última generación, que además será el primero de su tipo presente en una universidad de Sudamérica.
- Congreso // Universidad Mayor patrocinará Congreso Mundial sobre envejecimiento que tendrá a Chile como sede
- Investigación // Director de GEMA es parte de equipo que se adjudicó importante fondo para estudiar el comportamiento social y reproductivo de roedor chileno
- Pasantía // Investigadora postdoctoral del Centro de Biología Integrativa se adjudicó una beca de pasantía de prestigiosa organización europea
- Ciencia // Académicos del Centro GEMA participaron en estudio que reveló el desarrollo de microorganismos que habitan diversos tipos de suelos