“Leppe Island”: territorio antártico recibe el nombre de académico U. Mayor

El Dr. Marcelo Leppe, del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medio Ambiente, fue reconocido por su colaboración con el Programa Antártico Búlgaro. “Fue una sorpresa”, dijo.


 

Tiene 430 metros de ancho, 1 kilómetro de largo y está cubierta de hielo. Así es la “isla Leppe”, ubicada en el margen occidental de la península antártica, al norte de la isla Adelaida, cercana a la base chilena Carvajal.

Recientemente, este territorio fue nombrado en honor al Dr. Marcelo Leppe, académico del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medio Ambiente de la Universidad Mayor y referente en paleontología de la Antártica, Patagonia y biodiversidad polar.

El nombramiento responde a su colaboración científica y logística con el Programa Antártico Búlgaro. “Fue una sorpresa”, reconoció el investigador.

“Ver que el mundo científico rompe una barrera de cristal donde están las preguntas elevadas y se transforma en algo cotidiano, es interesante. Puedo decirles a mis hijas y nietos que tengo una isla con mi nombre”, agregó.

Este reconocimiento no solo celebra su trayectoria, sino también el aporte de la Universidad Mayor a la investigación de frontera en uno de los ecosistemas más extremos del planeta. En esa línea, el Dr. Leppe valoró “la armada” de investigadores que trabajan en esta área, así como los proyectos que buscan integrar a estudiantes de pre y postgrado.

“Es un horizonte de trabajo que debemos seguir fortaleciendo, especialmente considerando el cambio climático, que marcará las pautas para entender el continente antártico en los próximos años y su poderosa influencia sobre Chile Continental Sudamericano”, concluyó.