Alexis Soto participó en el Primer Congreso de Salud Colectiva de la Universidad Intercultural del Estado de México, donde abordó los riesgos que surgen para este grupo en tiempos de pandemia.
Carolina Neira, docente de la carrera de Kinesiología de la Universidad Mayor sede Temuco, dice que para comenzar con la actividad física es necesario tener controladas médica y farmacológicamente patologías de base y que entre sus beneficios se encuentran mejorar el estado de ánimo, la tolerancia al esfuerzo y el control de enfermedades crónicas.

Según explica el docente de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor sede Temuco, Alfonso Cofré, la estigmatización tiene un grave efecto en la salud mental, bienestar individual, rendimiento académico y oportunidades laborales. “Esta enfermedad requiere un tratamiento específico y el pedir ayuda es fundamental, distanciarse socialmente es el peor error”, asegura.
Este miércoles 25 de noviembre, desde las 13 horas, el director de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la sede Temuco, Miguel González, abordará cómo una mayor inteligencia de cambio es clave para desarrollar propuestas de valor en un mundo que se mueve con mayor velocidad.
- SALUD//Académicos de la sede Temuco fueron reconocidos en las XX Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud de la Universidad de Chile
- FINANZAS//Experto U. Mayor analiza efectos económicos ante eventual segundo retiro de fondos de las AFP
- CONSTRUCCIÓN//Ciclo webinar U. Mayor reúne a expertos que analizarán implementación de protocolos de seguridad e innovaciones en construcción durante la pandemia
- SALUD// Experta U. Mayor entrega consejos para tratar y prevenir la aparición de la diabetes