Esta semana, vecinos del sector Botrolhue denunciaron la extracción y relleno del humedal Lircay. Frente a ello, la directora del Centro Tecnológico Territorio Mayor, Erika Alvarez, dice que este tipo de acciones pueden traer consecuencias no solo ambientales, también habría riesgo de inundaciones y de recarga de acuíferos.

En su cuarta versión, y de manera online, esta actividad también sumó a diversos académicos de la sede Santiago. “Se logró generar un espacio para compartir experiencias, complementarnos como equipo y, sobre todo, fomentar iniciativas que convergen en potenciar herramientas y metodologías”, destacó Tatiana Aránguiz, subdirectora de esta unidad.

Samuel Hermosilla, académico de la carrera de Ingeniería Comercial de la sede Temuco, entrega algunas recomendaciones para afrontar uno de los meses más exigentes del año en materia económica. “Se puede ahorrar centrándose solo en consumos básicos”, adelanta el especialista, quien llama a rebajar o eliminar los gastos prescindibles.

Clases presenciales, virtuales o mixtas hacen que este nuevo año escolar inicie de forma incierta para muchos estudiantes. Alexis Soto, director de la carrera de Psicología de la U. Mayor sede Temuco, destaca la importancia de acompañar y apoyar a los niños, niñas y jóvenes. “La familia es y seguirá siendo el pilar para que los procesos educativos funcionen”, destaca.

Para el director de Ingeniería Comercial de la sede Temuco, Felipe Bozzo, son urgentes las medidas que ayuden a mitigar los impactos socioeconómicos de la pandemia, sobre todo, en el empleo de las mujeres. Una vez superada la crisis sanitaria, agrega, “hay que promover la gestión del cambio hacia un sector turístico ecológico, sustentable y con base intercultural”.