Exposición Aurora Australis llega a Temuco con nuevas perspectivas sobre el territorio de los Andes del Sur

Este miércoles 1 de octubre, a las 15:30 horas, se inaugura "Aurora Australis: Nuevas perspectivas sobre el territorio de los Andes del Sur", en el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco, ubicada en Avenida Alemania 0281.
Esta instalación visual e interactiva busca comunicar los efectos del cambio climático en los territorios cordilleranos de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, dirigida por el Dr. Benedikt Hora, académico de la Universidad Mayor e investigador del Centro para la Resiliencia, Adaptación y Mitigación (CReAM).
La exposición permanecerá abierta del 1 al 8 de octubre en el hall del Aula Magna, en donde ofrecerá una experiencia visual, inmersiva interactiva y memorable. Aurora Australis es una invitación a mirar de otra manera el territorio y experimentar fenómenos geográficos que buscan sensibilizar sobre los impactos del cambio climático, a través de un módulo con proyecciones y mapping.
La instalación forma parte del proyecto "Aurora Australis: Nuevas perspectivas sobre el territorio de los Andes del Sur", financiado por el Concurso Nacional Ciencia Pública 2024–2025.
La exposición combina arte y sabiduría con la exposición de destacados académicos, entre ellos: la arquitecta Naomi Riquelme, encargada de diseño del dispositivo Aurora Australis; el diseñador y cartógrafo Tomás Tapia Catalán, co-director del proyecto Aurora Australis; la Dra. Carla Marchant, directora del laboratorio Natural Andes del Sur; la artista visual y escritora, Karen Coñuecar, colaboradora de Aurora Australis en procesos creativos y de mediación cultural; y Guissela Oyarzún, colaboradora en Gestión Cultural de Aurora Australis, comunicadora social y gestora cultural con formación en Geografía. La moderación del lanzamiento estará a cargo de la investigadora, Dra. Isidora Ávila Thieme, del Centro CReAM de la Universidad Mayor.