La actividad contó con tres académicos e investigadores –dos de ellos internacionales–, quienes expusieron sobre problemáticas relacionadas con la producción vitivinícola en climas fríos, además de estrategias y soluciones.
Organizada por Sociomed, en colaboración con la Universidad Mayor, Universidad de La Frontera y Universidad Andrés Bello, el evento incluyó tres simposios, además de mesas de discusión y debate, las que se extendieron del 04 al 05 de enero, con destacados exponentes.
La Dra. Carla Concha explica que, actualmente, la sintomatología nos es muy distinta a la de otras infecciones respiratorias, a diferencia de lo que ocurría en la primera parte de la pandemia. Por lo mismo, insiste en el uso de mascarilla ante indicios de la enfermedad, además de completar esquema de vacunación.
La Región ocupa el sexto lugar con mayor incidencia de esta en enfermedad en el país. “Puede afectar a personas de cualquier edad, incluyendo niños, aunque es más común en adultos. Los signos y síntomas pueden varias, aunque a comienzos es una enfermedad silenciosa”, dice Rocío Saavedra.
La actividad dirigida a profesionales y técnicos encargados de la implementación del Programa Nacional de Inmunizaciones fue organizada en el Aula Magna del Campus Alemania por la seremi de Salud de La Araucanía, con el apoyo de la carrera de Enfermería de la Universidad Mayor.
- Académicos de la sede Temuco expusieron sobre eXeLearning e Inteligencia Artifical en Congreso Sochisim
- Académico analiza factores que inciden en altas cifras de depresión en el sur del país
- Entregan claves sobre aumento de casos de alergias, su diagnóstico y tratamientos
- Académica entrega consejos para una alimentación saludable y envejecimiento activo