¡Tu voz cuenta! Se inició el proceso de elecciones estudiantiles en Santiago

Entre el lunes 28 y el miércoles 30 de abril se realizarán de manera online las votaciones de las nuevas directivas que integrarán la Federación de Estudiantes (FEUM), los Centros de Estudiantes (CCEE) y las Consejerías Territoriales. Para más información, sigue la cuenta de IG @tricelfeum.
Durante estos días, la comunidad estudiantil de la sede Santiago se encuentra inmersa en un nuevo proceso de elecciones de representantes, quienes buscan integrar la Federación de Estudiantes U. Mayor (FEUM), los Centros de Estudiantes (CCEE) y las Consejerías Territoriales.
Así, el cronograma contempla que las candidaturas aprobadas por el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) inicien y desarrollen sus campañas electorales entre el lunes 21 y el domingo 27 de abril.
Entre el lunes 28 y el miércoles 30 de abril se llevarán a cabo las votaciones de las nuevas directivas, mientras que el viernes 2 de mayo se darán a conocer los resultados de los ganadores, quienes asumirán el martes 6 de mayo.
Entre los cargos a elegir, están los representantes de la FEUM, que es el organismo de máxima representación y cuyo principal objetivo es mantener un flujo de comunicación expedito entre las comunidades estudiantiles y las autoridades de nuestra casa de estudios, además de velar por la representatividad estudiantil. También se elegirán los Centros de Estudiantes, que buscan facilitar la comunicación entre estudiantes, docentes y autoridades, pero a nivel de carreras y escuelas.
Un tercer cargo que podrán elegir los estudiantes es el de los consejeros territoriales, que son los organismos federativos encargados de representar los intereses políticos y académicos, con el fin de responder a necesidades inmediatas y locales de sus territorios.
Sam Caliri, estudiante de tercer año de Animación Digital e integrante del Tribunal Calificador de Elecciones, comentó que “lo más importante es que todos los alumnos voten entre el 28 y el 30 de abril, para que tengan representatividad en sus carreras y mantengamos un flujo de comunicación expedito entre todos los integrantes de la comunidad de la U. Mayor de Santiago. También les pedimos que estén atentos a las informaciones que irán apareciendo en nuestros canales de difusión en los campus y en nuestro Instagram @tricelfeum”.
Las votaciones para elegir a los nuevos representantes serán online y en los campus habrá puntos de votación para asistir a quienes tengan dudas durante el proceso.
“Los puntos de votación son personas que estarán presentes en las recepciones de los campus con una Tablet o computador ayudando a votar a quienes no sepan cómo hacerlo o que no puedan con sus teléfonos”, concluyó diciendo Sam Caliri.