Ingenieros complementaron su formación en telecomunicaciones satelitales tras visita a telepuerto en Curacaví

Diez estudiantes de quinto año de Electrónica, liderados por el académico Dr Iván Ramírez, realizaron una salida a terreno para conocer las operaciones en la estación televisiva satelital TuVes HD, donde recibieron la explicación del funcionamiento y operación de los equipos de transmisión y recepción de señales, antenas, conexiones satelitales, centro de control de la red (NOC) y la conectividad requerida por los sistemas.


 

Como una forma de ver la aplicación concreta de los conocimientos que aprenden en la sala, un grupo de 10 estudiantes de quinto año de Ingeniería Civil Electrónica realizó una visita profesional a las instalaciones de la estación televisiva satelital TuVes HD, ubicadas en Curacaví.

Los estudiantes, dirigidos por Iván Ramírez, académico y coordinador de Vinculación con el Medio de la carrera, conocieron las instalaciones, donde destaca un telepuerto que cuenta con más de 10 antenas parabólicas de transmisión y recepción de señales de distintos tamaños y características, además de los respectivos sistemas de transmisión y recepción.

Sobre la actividad, el profesor Ramírez detalló que “es fundamental aterrizar los conocimientos que se aprenden en clases con visitas a terreno, para conocer cómo funcionan las cosas en el día a día. En este caso, escuchamos la charla del gerente de Ingeniería, Juan Leiva, y luego conocimos cómo funcionan los distintos equipos que tiene la empresa y los sistemas que ofrecen a sus clientes para recibir las transmisiones de TV”.

Uno de los estudiantes que participó en la actividad fue Diego Reyes (22), quien además es presidente de la rama estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Estados Unidos. ”Tuvimos la oportunidad de conocer nuevos dispositivos que hacen la recepción y transmisión de los canales satelitales. Luego vimos cómo hacen las conexiones satelitales, varios generadores, decodificadores, la sala de control y el patio de las antenas, donde nos explicaron cómo operan para seguir el movimiento de los satélites. Son buenas estas salidas a terreno porque hay gente que sabe hacer los cálculos de memoria, pero no los sabe hacer en el día a día frente a una máquina”, cerró diciendo el futuro ingeniero.