Proyecto de Teatros Universitarios definió al elenco que interpretará la obra “Rey Lear”

Tras la audición encabezada por el académico y director, Marco Guzmán, se seleccionó a quienes participarán en el desarrollo de este clásico de Shakespeare, que es parte de una iniciativa adjudicada por el ministerio de las Artes a la Escuela de Teatro U. Mayor. 

 


Luego de intensas jornadas de audición con el director Marcos Guzmán, un elenco de doce actores y actrices ha sido seleccionado para montar la obra el Rey Lear de William Shakespeare, todo esto como parte del proyecto de Fortalecimiento del Teatro Universitario, adjudicado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Patrimonios.

Se trata de Claudia Di Girolamo, Germán Retamales, Vanessa Peric, Magdalena Urarte, Juan Gálvez, Matías Cornejo, Josefina Larraín, Francisca Videla, Monserrath Bravo, Rallen Montenegro, Francisca Márquez y Juan Pablo Montenegro. Junto a ellos, trabajarán Marcos Guzmán en la Dirección, Monserrath Bravo en la Asistencia de Dirección, Catalina Devia en el Diseño Integral, Isidora González en la asistencia del Diseño Integral y Daniel Marabolí en el Diseño Sonoro.

El académico de la Escuela de Teatro y director de la obra, Marcos Guzmán, comentó que el proceso “causó el interés de las actrices y actores profesionales formados en la Universidad y también de los propios estudiantes”. Además destacó que la selección “fue de muy alto nivel, lo nos permitió articular un elenco heterogéneo, con un claro carácter transgeneracional. Este cruce de experiencia y saberes es parte de uno de los objetivos centrales de nuestra propuesta como Escuela y Facultad en este proyecto de teatro universitario”.

En tanto, la directora de la Escuela, Paula Aros, valoró que “este grupo contará con diversas visiones, provenientes de distintas generaciones que dialogarán con un texto clásico, con las problemáticas atávicas que plantea Shakespeare. Más que una búsqueda de homogeneidad de estos discursos, esta diversidad abrirá discusiones actuales que potencien la mirada intergeneracional”.

La voz del elenco

“La mejor forma en que puedo definir esto es que seremos un equipo integrado por gente talentosa, con Marco en la dirección, por lo que puede salir un resultado bastante entretenido”, destacó Juan Pablo Montenegro, actor y asistente de dirección de la obra.

Vanessa Peric, parte del elenco, agregó que “este colectivo será variado y cada uno aportará distintas visiones de lo que entendemos del teatro contemporáneo. También es la propuesta del directos: generar de este texto clásico una propuesta nueva”.

Para Rallen Montenegro, este proyecto será una experiencia “de nutrirse de las y los compañeros. (...) Eso enseña mucho en todas las áreas. Que hayan distintas trayectorias es algo muy importante para seguir creciendo como actriz”.

En tanto, Germán Retamal concluyó diciendo que “es rico volver a sorprenderse con la actuación, con lo que trae cada compañera y compañero a los ensayos”.

Sobre el proyecto

Como parte del proyecto de Fortalecimiento del Teatro Universitario, adjudicado a la Escuela de Teatro de la U. Mayor por el ministerio de las Artes, las Culturas y los Patrimonios, se realizarán las obras “Los que van quedando en el camino” de Isidora Aguirre -bajo la dirección del profesor Cristian Lagreze- y “El rey Lear” de William Shakespeare, bajo la dirección del profesor Marco Guzmán.

Las obras tendrán funciones en la Sala de Teatro de la Universidad Mayor, en la Fundación Centro Cultural de Lo Prado y en La Casa de la Cultura Anselmo Cádiz en la comuna de El Bosque.

Más información sobre este proceso en el correo institucional y en la siguiente noticia AQUÍ.