Escuela de Negocios realizó su Feria de Emprendimiento 2024

Durante dos días, estudiantes de diversas carreras presentaron los resultados obtenidos este semestre en las asignaturas relacionadas a esta área. El evento además contó con charlas de titulados y la final del concurso "InnovaPitch: Emprendimientos Conscientes", realizado en el auditorio del campus Manuel Montt.


Más de 25 stands repartidos en la carpa central del campus Manuel Montt, con el fin de mostrar los resultados de las asignaturas "Juego de Negocios y Emprendimientos II" y "Proyecto Empresarial". Así se vivió una nueva versión de la Feria de Emprendimiento organizada por la Escuela de Negocios.

El evento, que se desarrolló el martes 18 y miércoles 19 de junio, además contó con exposiciones de titulados de la Escuela, quienes contaron su experiencia universitaria y cómo los ayudó para alcanzar sus puestos actuales. Uno de ellos fue el Gerente de Riesgo del Banco Chile, Juan Diego Ávalos, quien abordó el tema "Finanzas Personales para Emprendedores".

Durante la jornada del día 19 también se realizó la final del concurso "InnovaPitch: Emprendimientos Conscientes", que tuvo dos categorías: la primera "Juego de Negocios y Emprendimientos II", hasta donde llegaron 4 equipos de los 14 equipos que participaron en la Feria, resultando vencedor “Esperanza Mayor”; la segunda categoría fue "Proyecto Empresarial", donde tres equipos llegaron a la final, resultando vencedor el equipo “LifeScence”.

Francisco Llaña, académico y coordinador del evento, dijo que " uno de los aspectos más relevantes de la Feria fue que los alumnos lograron obtener experiencias de trabajo en equipo, coordinación y presentación en público. Creo que lograron llevar a algo concreto el conocimiento que han adquirido a lo largo de la carrera en diversas asignaturas, especialmente las relacionadas con Emprendimiento e Innovación”.

La Feria de Emprendimiento contó con una masiva asistencia y también incluyó la participación de la unidad de prototipado Protolab, con el que ya llevan colaborando cerca de dos años junto a la Escuela de Negocios. Luis Palominos, jefe de la oficina, comentó que "este año se implementaron herramientas de representación con inteligencia artificial para que los estudiantes puedan visualizar y presentar sus proyectos de manera más realista. Además, ofrecimos charlas sobre Prototipado para facilitar estrategias de materialización de ideas y representación”.