La directora de Obstetricia y Puericultura de la sede regional, Maritza Escobar, comenta que la pesquisa "se ha visto afectada, ya que los esfuerzos sanitarios se volcaron al covid”. Por ello, asegura que “los datos regionales reflejan una disminución de notificaciones entre 2020 y 2021, respecto a los 178 casos notificados el año 2019”. Leer nota aquí
El cáncer y las energías renovables serán los temas más destacados de esta nueva versión, que se realizará en el Teatro Municipal de Temuco. Así, en representación de la U. Mayor expondrán el Dr. Benjamín García Bloj, director del Centro de Oncología de Precisión, y el Dr. Julio Baeza Aguilera, académico e investigador de Ingeniería Civil Industrial. Leer nota aquí
El investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, Sebastián Reyes, detalló que “las vacunas favorecen el cortar la cadena de contagios, ya que una persona que está vacunada y se infecta tendrá mucho menos posibilidades de manifestar síntomas y la carga viral que desarrolle será menor y permanecerá por menos tiempo, reduciendo las posibilidades de contagiar a sus cercanos”. Leer nota aquí
El profesor y magíster en Evaluación de la sede Temuco, Carlos Azócar, ejerce en la Escuela Pública El Sembrador de Pocoyán, en Toltén, y hoy estudia en la University College London, top 1 en el ranking mundial QS en el área de educación. “Trabajar en una escuela rural ha sido un gran desafío para mí", dice. Leer nota aquí
La iniciativa surgió debido a una alianza entre la U. Mayor y la Municipalidad de Temuco, a través de su Proyecto Escala. El espacio también acogerá a La Fábrica y D-School, con el fin de que estudiantes y emprendedores se capaciten en el uso de nuevas tecnologías, además de hacer más eficientes sus procesos de producción. Leer nota aquí
- Centro de Simulación Clínica U. Mayor suma nuevas instalaciones en Temuco
- Especialistas advierten sobre los factores de riesgo que causan diabetes
- Variante “Perro del infierno” llegó a La Araucanía y se evalúa mantención de alerta sanitaria
- Expertos proyectan un alza de diabéticos como efecto de la pandemia