La Dirección de Programas de Doctorado convocó a destacados exponentes, quienes expondrán sobre diversas herramientas que permiten transferir el conocimiento desde el laboratorio a distintos grupos de la sociedad. Así, este jueves 8 de julio, a las 17:00 horas, será el turno de Nélida Pohl, directora de Comunicaciones del Instituto de Ecología y Biodiversidad y presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia.
Durante el primer semestre, la Vicerrectoría Académica (VRA) desarrolló un total de 57 cursos de este tipo, los que buscan reforzar áreas en las que los estudiantes consideren que están más débiles académicamente. Aquí, dos estudiantes cuentan su experiencia asistiendo a estos espacios.
Christián Hernández cursa tercer año de Ingeniería Comercial U. Mayor y en octubre viajará a la Universidad Hochschule RheinMain en la ciudad de Wiesbaden, tras haber sido seleccionado por la Fundación Richard Müller, que por primera vez adjudica este beneficio a un estudiante de nuestra comunidad UM.
En su segunda versión consecutiva 100% online, un grupo de estudiantes de la Escuela de Animación Digital podrá exhibir sus trabajos académicos y audiovisuales ante el público especializado que es parte del evento, que este año celebra su décima versión. Para mayor información, ingresa al sitio chilemonos.cl.
El evento SIAD reunió a más de 20.000 visitantes, entre profesores, padres y estudiantes de colegios y liceos. Así, entre el 22 y el 24 de junio, nuestra casa de estudios tuvo una importante presencia, ofreciendo videos, charlas, descarga de catálogos vocacionales y un diálogo directo vía chat con estudiantes monitores.
- Académicas y estudiantes lanzan revista con entrevistas a destacadas científicas chilenas
- Conoce la herramienta DAR, el emprendimiento U. Mayor enfocado en pacientes con Parkinson
- Futuros terapeutas invitan a conversatorio con la activista Isidora Guzmán
- 80 estudiantes de Kinesiologia y Diseño se unieron en inédito trabajo interdisciplinario





