Canal 13 - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 01, 2025

Expertos explican el aumento de la actividad del volcán Villarrica

Hoy existen diversos volcanes en procesos eruptivos en todo el mundo. Al respecto, Christian Salazar, director de Geología U. Mayor, comenta que "todos estos están asociados a una actividad de subducción, que quiere decir que hay una placa que está sobre la otra. Si bien es una característica que comparten, no quiere decir que si uno comienza activa al otro". Revísalo aquí 

Nueve volcanes permanecen activos en el mundo

Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor, entregó detalles de la situación que se vive en el sur por el volcán Villarica, y explicó los procesos que existen para evacuar una zona afectada por una posible erupción. Además, se detalló la situación mundial, marcada por la erupción simultánea de cuatro volcanes este fin de semana. Revísala aquí

¿Cómo emprender por medio de la entretención?

Guillermo von Kretschmann, docente de la Escuela de Negocios U. Mayor, explica cómo con una idea creativa y única se puede emprender y generar ingresos en el rubro de la entretención; algo que antes era bastante complejo en nuestro país. Incluso, el académico señala que este es un sector que sigue en crecimiento. Revísalo aquí

Isapres aseguran estar en crisis desde el inicio de la pandemia

Luego que la Corte Suprema dejara sin efecto el alza de los planes de salud 2022, de acuerdo con la Asociación de Isapres, la posibilidad de quiebra de algunas aseguradoras se profundizó. Juan Ignacio Ipinza de la Escuela de Derecho U. Mayor, dijo que “puede existir un alza conforme a la ley 21.350, pero como todo acto, dicha alza debe ser debidamente fundada”. Revísalo aquí

Alerta por seguidilla de sismos: experto aclara qué es un enjambre sísmico

"El fenómeno que se está desarrollando entre Los Vilos y Pichilemu es común que pueda ocurrir en zonas más vulnerables. Por eso lo más correcto es hablar de eventos sísmicos inusuales, ya que un enjambre se define como seguidilla de sismos en corto tiempo, 30 o 50 en un día, con magnitudes desde 5°", dice Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor. Revísalo aquí