La directora de Enfermería de la Universidad Mayor sede Temuco, Gina Muñoz, dice que uso correcto de mascarilla y buenas prácticas de higiene, son claves para quienes no pueden quedarse en casa.
Fortalecer canales de comunicación remota, contención familiar y atención domiciliaria a grupos vulnerables, son algunas de las acciones que identifica la directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la sede Temuco, Maritza Escobar, en medio de la emergencia sanitaria.
Alejandro Ducassou, director regional académico de la Universidad Mayor, destaca que la implementación de estrategias virtuales de aprendizaje es un reto para estudiantes y profesores y pide flexibilidad en un futuro escenario de retorno a lo presencial.
Fanny Bracho, directora de Kinesiología de la sede Temuco, dice que estos profesionales de la salud son pieza clave en el manejo y recuperación de pacientes ingresados a ventilación mecánica por complicaciones respiratorias.
Aislamiento social y desinfección de ayudas técnicas son algunas de las acciones recomendadas, en términos generales, por la directora de Terapia Ocupacional de la sede Temuco, Soledad Henríquez, quien además destaca el rol de los cuidadores durante esta emergencia.
- TURISMO//Experto analiza los efectos del Covid-19 en el turismo regional
- ECONOMÍA//La vulnerabilidad del sector gastronómico ante la crisis del coronavirus
- SALUD//Isapres: ¿Qué medidas pueden tomar los afiliados para evitar el alza del precio de sus planes de salud?
- PSICOLOGÍA//Académico entrega recomendaciones para ayudar a niños y niñas a sobrellevar el encierro durante la cuarentena