Si bien permite la activación de extensas regiones cerebrales de manera simultánea, beneficiando los procesos de aprendizaje, este recurso no es transversal a todas las personas. Asimismo, tiempos de exposición y niveles de intensidad serían claves para evitar daños auditivos permanentes.
“Este hecho evidencia cuán desprotegido está nuestro sistema institucional frente a una amenaza”, dice el analista político del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la Universidad Mayor, José Miguel Cabezas, quien recomienda nombrar en lo inmediato autoridades que cuenten con reconocimiento local.
Jorge Gebauer, académico del Centro de Simulación Clínica de la Universidad Mayor, fue el encargado de dirigir la actividad que se desarrolló en el campus Alemania, desde el martes 10 hasta el viernes 13 de marzo.
El director de Psicología de la sede Temuco, Alexis Soto, llama a regular el tiempo dedicado a los medios de comunicación, al cuidado y autocuidado personal y familiar, al confinamiento activo y a acoger y aceptar la preocupación que genera esta enfermedad.
“Lo que pasa a nivel global nos impacta directamente", dice Felipe Bozzo, director de Ingeniería Comercial de la sede Temuco, sobre la pandemia que repercute en el transporte de personas y mercadería, pero que también abre oportunidades como el teletrabajo.
- DEPORTE//Académica de la sede Temuco representará a Chile en triatlón de larga distancia en los Países Bajos
- PLATAFORMA//Capacitan a académicos de la sede Temuco en el uso de herramientas tecnológicas educativas
- EXCELENCIA//Directora del Centro Territorio Mayor es reconocida entre las 100 mujeres líderes de La Araucanía
- ANÁLISIS//Académicos de Núcleos Transversales participan en jornada reflexiva en la Sede Temuco