Carlos Berner, director de Ingeniería en Construcción, dice que, a pesar del término de la cuarentena obligatoria en Temuco y Padre Las Casas, muchas obras siguen paralizadas y con ello la fuente laboral de cientos de trabajadores. Medidas sanitarias serían claves para continuar con las obras.
Manuel Gedda, director de Turismo Sustentable de la sede Temuco, dice que “se deben inyectar más recursos a las medidas anunciadas por el ministerio de Economía y que se debe generar un subsidio directo para incentivar a las personas a viajar por Chile”.
Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el número de teleconsultas se ha incrementado. Así lo advierte José Luis Calleja, director regional de Medicina de la Universidad Mayor, quien explica que, a través de esta modalidad, buscan garantizar la atención a comunidades con brechas de acceso a la salud.
Cristián López, académico de la carrera de Terapia Ocupacional de la sede Temuco, dice que no solo se deben evitar posibles contagios por coronavirus, también hay que procurar que el confinamiento no cause un gran impacto en la salud mental de este grupo de riesgo.
Junto con recomendar el uso de sistemas de calefacción eficiente y el diseño de soluciones habitacionales colectivas, los expertos coinciden en que el arbolado urbano y una red interconectada de espacios verdes, serían fundamentales para mejorar la calidad del aire en la ciudad.
- AUTOCUIDADO//Personas mayores y coronavirus: ¿cómo evitar efectos adversos en su salud física y emocional?
- CONSEJOS//Experta entrega recomendaciones para combatir las consecuencias físicas del teletrabajo
- ENFERMERÍA//Docente entregó consejos para prevenir lesiones por presión en funcionarios de salud
- PREVENCIÓN//Infecciones respiratorias: ¿cómo evitar los contagios ante la llegada de las bajas temperaturas?