Académicos
Umayor.cl
×
Abril 20, 2025

Celebran Día Mundial del Parkinson con seminario en el Aula Magna de la sede Temuco

Organizada por la Agrupación de Personas con Enfermedad de Parkinson, la actividad inició con la charla del académico de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor, Carlos Rodríguez, quien abordó la importancia de la actividad física en personas con este trastorno neurológico en tiempos de pandemia. 

Enfermera entrega consejos para prevenir enfermedades comunes de la temporada otoño-invierno

Astrid González, académica de la sede Temuco, dice que las de mayor prevalencia son las de origen viral, que al complicarse podrían derivar en neumonías. Lavar las manos frecuentemente, mantener superficies limpias y desinfectadas, no realizar ejercicios al aire libre en alerta ambiental y usar mascarilla según corresponda, son algunas de sus recomendaciones.

Enfermera entrega consejos para cuidar a niños tras el retorno a clases presenciales

Ventilar permanentemente las salas de clases, usar de mascarillas e implementar rutinas de lavado de manos cada 2 o 3 horas, son algunos de las recomendaciones que entrega Luisa Cerna, académica de la Universidad Mayor sede Temuco, quien agrega que “en los niños no es posible diferenciar los síntomas entre diferentes enfermedades, incluso si estas son del tipo respiratoria”.

Fonoaudióloga explica qué es la afasia, trastorno del lenguaje que llevó al retiro a Bruce Willis

Según explica Vanessa Carrillo, académica de la Universidad Mayor sede Temuco, el origen de su enfermedad es neurodegenerativo, es decir, que va empeorando a medida que transcurre el tiempo. “La principal sintomatología de la afasia progresiva primaria, que es la que padece el actor, son las dificultades para procesar el lenguaje y también para expresarlo”, aclara la especialista.

Realizan actualización de protocolos sanitarios a docentes de la sede Temuco

La actividad fue liderada por la académica de la carrera de Enfermería, Ximena Vegas, con el apoyo del Núcleo de Ciencias Biológicas de la Universidad Mayor. “A través de este taller, dirigido a docentes de laboratorios, buscamos aunar criterios sobre la manera en la que entregamos los conocimientos a los estudiantes, en este caso de primer y segundo año, para que todos manejemos la misma información”, dijo la enfermera docente.