Aunque algunos de estos podrían ser la causa de otros problemas de salud, el Dr. José Luis Calleja, director de Medicina de la Universidad Mayor sede Temuco, recomienda visitar a un médico especialista cuando se experimenten náuseas y vómitos, dolores sin motivos aparentes, sangrado genital anormal y aparición de inflamaciones o protuberancias en el cuerpo, entre otros indicios de malestar.
Se trata de la docente de la Universidad Mayor sede Temuco, Rocío Saavedra, quien llama a retomar rutinas saludables e incorporar en ellas actividad física de manera diaria, con el fin de paliar el impacto que produjo la pandemia en la vida de miles de personas. Cabe destacar que la prevalencia de esta enfermedad se concentra en el sur del país, donde la novena región suma un alarmante 41,09%, siendo superada solo por Aysén (44,3%) y Los Ríos (43,83%).
Ansiedad social y baja tolerancia a la frustración son algunos de los problemas que estarían enfrentado los jóvenes tras el retorno a la presencialidad en contexto de pandemia. Así lo indica Alexis Soto, director de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor sede Temuco, quien recomienda encender las alarmas ante “cualquier conducta que no sea la esperable”.
Se trata del académico U. Mayor y miembro de la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias, Dr. Freddy López, quien llama a estar alertas ante signos como decaimiento, pérdida de apetito, extremidades y orejas frías y ligeros temblores o calambres. Evitar cortes de pelo, estimular actividad física indoor y no descuidar a los cachorros, son algunas de las recomendaciones.
Carlos Berner, director de Ingeniería en Construcción de la sede Temuco, dice que es fundamental que la vivienda cuente con una envolvente adecuada según la zona en la que se encuentra. Otras acciones se relacionan con la ventilación del hogar, fundamental para mantener una buena condición del aire y un confort higrotérmico en su interior.
- Conoce las oportunidades que ofrece la Región para el desarrollo competitivo y sustentable de la fruticultura
- Celebran Día Mundial del Parkinson con seminario en el Aula Magna de la sede Temuco
- Enfermera entrega consejos para prevenir enfermedades comunes de la temporada otoño-invierno
- Fonoaudióloga explica qué es la afasia, trastorno del lenguaje que llevó al retiro a Bruce Willis