Los cursos fueron dirigidos a más de 20 encargados y consistieron en clases de administración contable financiera, con el objetivo de que puedan presentar sus informes contables anuales sobre la gestión administrativa de los comités en el marco normativo que regula estas entidades por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas.
El evento internacional realizado vía streaming permitió conocer experiencias y dialogar sobre los principales desafíos educativos en el contexto pospandémico para la educación inicial y la formación docente.
El exministro se reintegró a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. En esta entrevista entrega sus definiciones y lineamientos respecto a esta nueva etapa, y plantea: "La gran misión de esta Facultad es entregar los mejores profesionales para Chile".
El trabajo conjunto se inició en 2017 y se ha ido desarrollando con el tiempo. Así, en 2021 se realizaron más de 200 atenciones que incluyen una evaluación neurocognitiva y psicológica de las personas, realizadas por estudiantes de pregrado y postgrado, con el fin de detectar posibles síntomas de enfermedades asociadas al envejecimiento.
Los estudiantes pudieron presenciar las exposiciones de Javier Reyes, Doctor en Ciencias mención Geología, y del paleontólogo Sergio Soto, quien abordó el descubrimiento de un nuevo linaje de dinosaurios acorazados.
- Científicas U. Mayor contaron su trayectoria en la quinta versión del seminario “Mujer y Ciencia”
- Centro CICS participó en Curso Universitario de Ciberseguridad que reunió a jóvenes de América y Europa
- Pedagogía en Artes Musicales obtiene 6 años de acreditación y se consolida como referente en Chile
- Arquitectura U. Mayor obtiene 6 años de certificación ante la agencia ADC