El Campus Huechuraba fue sede de la Feria de Intercambio XXXII

Alumnos de Finlandia, México, Francia y Alemania, entre otros, se reunieron para presentar lo mejor de las culturas de sus países y dar a conocer sus universidades. La actividad, realizada en el campus Huechuraba, también sirvió para que los interesados pudieran conocer alternativas para vivir una experiencia en el exterior.


 

Con el objetivo de compartir sus culturas y dar a conocer sus universidades de origen, cerca de 50 estudiantes extranjeros participaron en la nueva Feria de Intercambio Internacional, celebrada en el patio principal del campus Huechuraba.

En la actividad, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, se reunieron alumnos de Alemania, Finlandia, Francia y México, entre otros, que actualmente están haciendo un intercambio en los distintos campus de Santiago. También se incluyeron stands de Embajadas, empresas e institutos binacionales con información sobre intercambios y voluntariados internacionales, cursos de idiomas en Chile y en el extranjero, y trabajos remunerados de verano en EE. UU.

Agustín Julio, director de Relaciones Internacionales, hizo una evaluación positiva de la actividad y destacó que “este semestre recibimos a más de 150 estudiantes extranjeros y también más de 60 estudiantes partieron al extranjero. Ojalá ese número siga aumentando con más becas y oportunidades para los alumnos, ya que hacer un intercambio es una experiencia nueva que trae muchos beneficios”.

Además, recordó que el plazo de inscripción para realizar un intercambio en el extranjero finaliza este viernes 5 de septiembre, pero con posibilidad de extenderse, dependiendo de la institución.

Testimonios

Senni Ruuttunen proviene de la Universidad de Turku en Finlandia. En su país estudia Bioquímica y, en la Universidad Mayor, está cursando Biotecnología. Sobre su decisión de salir de su país, dijo que su deseo era venir a Latinoamérica y, cuando encontró a la U. Mayor, no lo dudó. “Es mi primera vez en Chile, me gusta mucho la gente, los paisajes y es un país muy lindo. La Universidad Mayor también me ha gustado mucho. Las clases y los profesores son muy buenos”.

Desde la Universidad de Guanajuato de México llegó Jaime Caudillo López, quien también está en Chile por primera vez, estudiando Animación Digital. “Varios compañeros ya habían venido para acá y me contaron que su experiencia había sido muy agradable, entonces quería ver si era cierto; y lo ha sido, porque me ha gustado mucho. Decidí venir a la Universidad Mayor porque tiene una muy buena carrera para mis estudios, así que vi que hay muchas oportunidades para aprender más”.

Saskia Radin estudia Psicología en la Medical School de Hamburgo, en Alemania. Ella también llegó por primera vez a nuestro país. “Es muy diferente a Alemania. Es muy bonito y mi español no es bueno, pero quiero aprender para mejorarlo. Pienso que la U. Mayor es muy buena y estoy muy contenta de estudiar aquí”.