A la actividad, organizada por la Dirección de Extensión en el campus El Claustro, asistió el embajador, Subrata Bhattacharjee, y diversas autoridades de la U. Mayor. La cinta presentada narra la historia real de esta boxeadora, quien ganó cinco veces el título mundial.
A partir del 11 de abril, y de forma gratuita para todo el público, se realizará el tradicional ciclo de música clásica en el Teatro Municipal de Las Condes, que este año conmemora su 15° versión.
Patricio Quintanilla lleva más de 20 años combinando su labor como docente de Artes Musicales U. Mayor y líder del Grupo Ronda, con el que ha cosechado diversos logros y ha podido mostrar la música tradicional en diferentes rincones del país.
Con el fin de conmemorar el Día de la Mujer, el espacio reestrenará "La Sagrada” y "No me digas que al futuro se lo traga la oscuridad", y pondrá en escena "Medea", una versión de la tragedia de Eurípides que mezcla música en vivo, narración y marionetas. Todas las obras tendrán funciones de jueves a sábado y las entradas pueden ser compradas en Ticketplus.
Con la dirección y dramaturgia del académico Bosco Cayo, este jueves 5 de enero comenzará a exhibirse este trabajo colaborativo entre los alumnos U. Mayor y los estudiantes de la Escuela de Diseño Teatral de la U. de Chile. Las funciones serán en la Sala de Teatro con entradas liberadas, previa inscripción.
- Con obras de Mendelssohn y Beethoven se despidió la Temporada Internacional 2022
- “Bajo la gris silueta del peumo”: se estrena la segunda obra de egreso teatral 2022
- Cantantes del Conservatorio encabezaron nueva fecha de la Temporada de Estudiantes en Concierto
- Libro de Ediciones U Mayor recopila ensayos sobre diferentes perspectivas de la investigación en artes