Últimos días de la Feria del Libro Usado de la U. Mayor

Hasta el 9 de febrero durará la XXIX versión de este tradicional evento, en el que se podrán encontrar libros desde los $1.000, hasta ediciones especiales para coleccionistas de gran valor comercial e histórico.
“Magallanes y sus escritores” es el nombre de la versión número 29 de la Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor, el tradicional evento cultural que este 2025 pone énfasis en los más de 500 años desde el descubrimiento de la Región, gracias a Hernando de Magallanes.
La Feria tiene 37 stand de libreros que buscan darle una segunda vida a los textos. Se pueden encontrar libros desde los $1.000, hasta ediciones especiales para coleccionistas de gran valor comercial e histórico. También hay dos editoriales nacionales dedicadas a la literatura infantil y juvenil “Mis Raíces” y “Escrito con Tiza”, por lo que la invitación a visitar estos últimos días es para toda la familia.
La directora de Extensión de la Universidad Mayor, María José Riveros, destaca que estos libreros “son personas que aman mucho su oficio, que tienen una memoria espectacular y que nos pueden guiar para encontrar estos tesoros literarios que no van a encontrar en ninguna otra parte, solo en las librerías de viejos o las librerías de libros usados”.
Por su parte, Octavio Rivano, librero y curador de la Feria, comenta que, además, de los libros económicos hay “primeras ediciones de Neruda, Parra, Tellier, ediciones firmadas por los autores, entre otras exclusividades literarias”.
Los más de 5.000 asistentes que ya han visitado la Feria han podido disfrutar no solo de este encuentro con los libros, sino de las variadas actividades culturales que se han desarrollado, como el recorrido patrimonial del edificio, charlas, lecturas poéticas, cuentacuentos, entre muchos más.
Este evento cultural gratuito se puede visitar hasta el domingo 9 de febrero, desde las 10:00 a 21:00 horas (horario continuado), en Santo Domingo 711 esquina Mac Iver, comuna de Santiago (Metro Bellas Artes).
Para más detalles puedes revisar su sitio web AQUÍ. También pueden seguir la cuenta de Instagram @feriadellibrousado y el Facebook Feria del Libro Usado UMayor
Conoce el programa completo
- Miércoles 5 de febrero 19.00 hrs
Ácrux, festival de poesía y ciencia del estrecho de Magallanes
Desde 2021, el festival Ácrux promueve la conversación entre científicos y poetas. Entre sus logros se cuentan la instalación de las primeras cámaras detectoras de meteoritos de la región de Magallanes, así como el envío de un poema al espacio, escrito por 22 mil personas. La contaminación lumínica y el rescate de meteoritos son sus énfasis actuales.
Lugar de la Feria: Sala de exposiciones.
- Jueves 6 de febrero 19.00 hrs.
Lectura poesía + Panamá Harmónica/ Ricardo García-Huidobro
Leen los/as poetas Jessica Sequeira, Emilia Pequeño, Igor Fuentes, Lorena Ríoseco. Conducción: Manuel Andros.
Lugar de la Feria: Patio de la pileta.
- Viernes 7 de febrero 19.00 hrs.
Lectura poesía + Música de Lux Violeta Band/ Jessica Sequeira, Carlos Mejías, Ricardo Barrenechea
Lee los/as poetas Ivonne Díaz, Ideomágica, Leonora Díaz, Jorge Fernández Guiñez, Mario Alejandro Guiñez, Valentina Alfaro. Conducción: Manuel Andros.
Lugar de la Feria: Patio de la pileta.
- Sábado 8 de febrero 16.00 hrs.
Jornada abierta de impresión serigráfica a cargo de Trapos Nuevos
Se ofrecerá una jornada de impresión en serigrafía textil (totebags) y en papel, en la cual el público podrá imprimir con sus propias manos. Además, se continuará reflexionando en torno a prácticas de impresión análoga relacionadas con la gráfica, en términos generales, y con el libro de un modo específico. Por otra parte, los diseños que se imprimirán -funcionales para el ejercicio y experiencia de imprimir- tendrán relación con la temática central en torno a la que gira la feria y su identidad gráfica.
Lugar de la Feria: Sala de exposiciones.
- Sábado 8 de febrero 19.00 hrs
De improviso y en el aire/ Payadoras en la Feria del Libro Usado U. Mayor
Las payadoras María Antonieta, Caro López e Isidora la Perdiz se enfrentan en un show de improvisación y música, utilizando dinámicas como presentación, pie forzado, banquillo, contrapunto y personificación para crear versos al instante. La interacción con el público es fundamental, y cada dinámica permite entender más sobre la paya mientras se disfruta del espectáculo.
Lugar de la Feria: Sala de Teatro.