La Dra.Carla Concha, académica U. Mayor, comenta que “el 90% de los pacientes que se hospitaliza con complicación de neumonía por covid-19 en camas críticas o medias, no han recibido vacunación, se encuentran con esquemas incompletos o les falta el refuerzo”. Y advierte: "estamos expectantes a otros virus como influenza y VRS que ya han comenzado a aparecer”. Leer nota aquí
“La circulación de influenza ya es mayor que en los años anteriores, e incluso su aparición este año es anterior a lo que ocurría previo a la pandemia”, asegura Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática, quien advierte sobre la posibilidad real de que se presenten coinfecciones, "lo cual puede causar un cuadro más grave de las enfermedades”. Leer nota aquí
Víctor Hugo Mera recibió el premio en la categoría sub-40 por “Escalómetro: La mesura del lugar”, un artefacto de medición que se emplazaría en el sector Alpehue, en la comuna de Melipeuco, y permitiría medir los niveles del caudal del río Queipue, buscando generar conciencia sobre la disminución del agua que trae. Leer nota aquí
"Tendremos un eclipse parcial solar el 30 de abril, un eclipse lunar total el 16 de mayo, un eclipse solar parcial el 25 de octubre y un eclipse lunar total el 8 de noviembre”, adelanta Fabiola Arévalo, doctora en Ciencias Físicas y académica de la sede Temuco U. Mayor, quien agrega que "el 14 de junio y el 13 de julio habrá dos superlunas, que es cuando el satélite se observa un porcentaje más brillante de lo habitual". Leer nota aquí
"La ciudad cuenta con recursos naturales importantes que tiene que proteger y poner en favor de la calidad ambiental de la comuna, y aprovechar justamente la fama que tiene por la contaminación, haciendo una reconversión y transformándola en un caso de éxito ecológico”, comenta Gonzalo Verdugo, quien vive hace 18 años en la capital de La Araucanía. Leer nota aquí