Talentos de la Escuela de Cine fueron destacados en los Premios Encuadre 2025

El campus El Claustro se vistió de gala para la décima edición de este evento, que no solo premió a los mejores trabajos estudiantiles de 2024, sino que también marcó el inicio del nuevo Año Académico. Se premiaron 16 categorías, entre ellas Mejor Película, que fue para "Código Sigma", dirigida por Catalina Covarrubias.
La Escuela de Cine inauguró su Año Académico 2025, y como es tradicional, este hito fue conmemorado con la realización de la décima edición de los Premios Encuadre, que reconocen a los mejores estudiantiles del año pasado. El evento se desarrolló en el campus El Claustro y se premiaron 16 categorías.
La Mejor Película fue para "Código Sigma", dirigida por Catalina Covarrubias, quien fue elogiada por el jurado por su "visión clara de la historia y el cuidado en su desarrollo y puesta en escena". En tanto, Eloy Asín Cares recibió el premio a Mejor Dirección por "Más allá del ver", descrita como "una propuesta fresca y contundente que aborda la ceguera con sensibilidad cinematográfica".
El equipo de "Begonia", compuesto por Consuelo Vergara, Diego Segovia y Miguel Orellana, fue uno de los más reconocidos, ya que se llevó los premios a Mejor Guion, Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte.
"Los Premios Encuadre son un reconocimiento de nuestros docentes, de quienes aprendemos día a día", expresaron los integrantes. Además, Diego Segovia comentó que el cortometraje, que retrata a una gimnasta que enfrenta el declive de su carrera, se sustenta en el trabajo en equipo. "Mis compañeros no dejan de brillar y demostrar su talento", dijo.
Yanara Lagos, parte del equipo de "Más allá del ver", premiada por Mejor Sonido, Mejor Montaje y Mejor Dirección, destacó el trabajo colectivo en la película, que narra la vida de tres personas ciegas. "Queríamos que fuera una experiencia sensorial y emocional, abriendo la mente de los espectadores sobre la vida de las personas ciegas. Por eso este reconocimiento nos impulsa a seguir perfeccionándonos y nos llena de orgullo y confianza", detalló.
Finalmente, Guillermo Bravo, director de la Escuela de Cine, explicó que “los Premios Encuadre son una forma de inaugurar el Año Académico y además es un valioso espacio de encuentro entre los estudiantes. A través de estas proyecciones y premios, brindamos a todos los estudiantes la oportunidad de apreciar el talento de sus compañeros".
Conoce a los galardonados
- Reconocimiento Programa de Ayudantía “AAA” (Aprender, Apoyar y Acompañar):
Javiera Catalina Suazo Conejeros
Javiera Zapata Bustamante
Gaspar González Poblete
Kamila Ibacache Castro
Catalina Zapata Huentian
Miguel Orellana Fernández
Paula Aravena Cerda
Maria Paz Duran Toledo
Robin Espinoza Farias
- Mención Guion:
Por “Mandarina” a Sofía Calisto Morales
- Mejor Guion:
Por “Begonia” a Consuelo Vergara Riveros y Marina Delgado Ravena
- Mención Cámara:
Por “Madera para un hombre” a Benjamín Ruiz Henríquez
- Mejor Cámara:
Por “Código Sigma” a Marina Delgado Ravena, Paula Aravena Cerda, Agustín Alvarado Pérez, Francisco Carrión Salinas y Millaray Quileñan.
- Mención Foto:
Por “Sopaipillas pasadas” a Sebastián Robledo Ríos
- Mejor Fotografía:
Por “Begonia” a Miguel Orellana Fernández
- Mención Sonido:
Por “Código Sigma” a Johnny Gatica y Aylin Muñoz Cisterna
- Mejor Sonido:
Por “Más Allá del ver” a Guiselle Gaete Troncoso y María Francisca Vidal Arredondo
- Mejor Dirección de Arte:
Por “Begonia” a Diego Segovia Balcarce y Yamila Huenchuán Vargas
- Mejor Producción documental:
Por “Por allá lejos en el tren” a Kamyla Ibacache Castro y Michelle Van Treek Pérez
- Mejor producción ficción:
Por “Sopaipillas Pasadas” a Antonia Ravest Loncochino
- Mejor investigación documental:
Por “Tiempo Presente” a Diego García Fernández y Lucas Pacheco Riquelme
- Mención Montaje:
Por “Mandarina” a Sofía Calisto Morales, Lema Aysum, Tomás de Dios Badilla y Cesar Ramos Castillo
- Mejor Montaje:
Por “Más allá del ver” a Yanara Lagos Vargas
- Mejor Dirección:
Por “Más allá del ver” a Eloy Asín Cares
- Mejor Película:
Por “Código Sigma” a Catalina Covarrubias Cáceres