Crecimiento colectivo: más de 1.300 colaboradores fueron capacitados durante 2024
Para este año, esta área, perteneciente a la Dirección de Personas, seguirá fortaleciendo las competencias y habilidades de los equipos académicos y administrativos, impulsando las capacidades profesionales y habilidades personales de los participantes.
El área de Capacitación del Departamento de Desarrollo Organizacional, perteneciente a la Dirección de Personas, celebra el compromiso y liderazgo de todos los colaboradores que participaron activamente en los procesos formativos durante el año 2024.
En total, más de 1.300 personas fueron parte de diversas iniciativas de capacitación, superando más de 8.000 horas de formación, lo que refleja el éxito y la dedicación en cada uno de los programas ofrecidos. Estos números se consolidan, además, con una oferta educativa de calidad evaluada con un promedio sobresaliente de 6,5.
Entre los programas destacados se encuentran "Liderazgo Especializado", "Gestión Estratégica", "Liderazgo Femenino", "Play sUMate", "Karin e Inclusión", "Género" y "Cumplimiento", los que contribuyeron al desarrollo profesional de los participantes de las sedes Santiago y Temuco.
"Este excelente resultado que tuvimos durante el periodo 2024 reafirma el compromiso que tenemos de ofrecer una formación de alto nivel, alineada con las necesidades y desafíos actuales de la Institución", afirmó Carolina Barra, jefa de Selección y Desarrollo Organizacional.
En ese contexto, Barra explicó que el propósito del área de Capacitación se mantiene apuntando a ser un pilar fundamental en los cambios organizacionales, apoyando el cumplimiento de la misión, visión y objetivos estratégicos de la Institución.
Además, se enfoca en el desarrollo integral de los colaboradores, impulsando tanto sus competencias profesionales como sus habilidades personales, contribuyendo así al crecimiento colectivo.
DESAFÍOS 2025
De cara al 2025, la mirada está puesta en seguir fortaleciendo las competencias y habilidades de los equipos académicos y administrativos, con el objetivo de fomentar una cultura de colaboración, innovación e inclusión en la Universidad.
"Este trabajo continuará siendo un motor de transformación para todos, manteniendo el compromiso con una formación continua y de calidad. Agradecemos a quienes nos acompañaron en este camino de transformación y crecimiento en el año que pasó. Los invito a seguir avanzando hacia un futuro lleno de aprendizaje y logros compartidos", finalizó la jefa del área.
Finalmente, los invitamos a explorar nuestro repositorio de charlas y cursos disponibles, para seguir aprendiendo y creciendo juntos en este camino de transformación y éxitos compartidos.
VER REPOSITORIO AQUÍ