Charlas, juegos y experimentos: U. Mayor celebrará el Día Mundial de la Cuántica

El evento es organizado por el Centro Multidisciplinario de Física (CMF) y se realizará este lunes 14 de abril en el campus Huechuraba y el centro “Violeta Parra” de Cerro Navia. La conmemoración también contempla una charla del Dr. Miguel Orszag, quien es considerado el padre de la física cuántica en nuestro país (jueves 17).


 

Cada 14 de abril, los científicos, investigadores y personas de todas las edades que disfrutan de la física viven horas muy especiales gracias a la celebración del Día Mundial de la Cuántica, una rama fundamental que explora el comportamiento de la materia y la energía a nivel atómico y subatómico.

De hecho, la ONU ha declarado este 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, lo que refuerza la relevancia de esta disciplina en el escenario científico global, ya que interviene en áreas cruciales como la computación cuántica, comunicaciones y ciberseguridad, medicina, ciencia de materiales, energía y inteligencia artificial.

Así, este próximo lunes 14 (11:30 horas), el Centro Multidisciplinario de Física (CMF) U. Mayor será parte de esta conmemoración, a través de actividades en la terraza del campus Huechuraba, donde los estudiantes y la comunidad en general podrán recorrer diversos stands educativos y participar en juegos o experimentos.

El Dr. en Física, Omar Jiménez, quien pertenece al CMF, detalló que “uno de los experimentos que haremos será con luces led de varios colores. Cada luz de un cierto color tiene una energía que está directamente relacionada con la frecuencia de la luz a través de la constante de Planck.

“La actividad esta diseñada para acercar la física cuántica a la comunidad a través de un experimento muy simple y didáctico, que permite entender cómo se comporta la luz”, agregó el académico.

Junto con ello, el mismo lunes 14, a las 18:00 horas, el Dr. Jiménez brindará una charla en la Casa de la Cultura, las Artes y las Ciencias “Violeta Parra”, ubicada en Cerro Navia, en la que explicará el desarrollo histórico de la física hasta la aparición de la física cuántica.

En tanto, el jueves 17 de abril, a las 12:45 horas, en el auditorio de Ciencias del campus Huechuraba, se desarrollará la conferencia "La revolución cuántica: de Planck a Zeilinger" a cargo del Dr. Miguel Orszag, investigador del CMF y quien es considerado el padre de la física cuántica en nuestro país.

El investigador es reconocido en todo el mundo científico por sus aportes académicos e incluso forma parte del comité internacional de miembros fellow de la Sociedad Americana de Óptica (Optical Society of America, OSA), una de las principales sociedades científicas en el campo de la óptica y la fotónica a nivel mundial.