Nicol Ruiz, titulada en 2006 de la Escuela de Cine, fue reconocida recientemente por la Revista El Sábado, debido a su exitosa carrera, en la que ha cosechado diversos premios nacionales e internacionales con su primer largometraje "La nave del olvido"
Isabel Santamaría Reyes es dueña de “Give Coaching” y fue una de las 50 seleccionadas por este programa para recibir capacitación y mentoría de destacadas profesionales del continente. "Gracias a esa experiencia me siento una mujer determinada, con visión y que sueña en grande", dice la alumni, quien egresó en 2007 de la U. Mayor.
Camila Martínez, titulada en 2015, lidera el emprendimiento denominado "Academia de Biotecnología Agrícola", con el que enseña su disciplina a niños y jóvenes, en especial de zonas rurales. Así, además busca democratizar el acceso a la ciencia con enfoque de género.
Pamela Droguett Olea y Daniela Espinoza Aburto, tituladas en 2021 y 2022, respectivamente, presentaron sus trabajos de investigación en la undécima edición de este evento latinoamericano que logró congregar a más de tres mil participantes, entre presenciales y online.
Matías Delgado fue parte del grupo creador y uno de los líderes del equipo de animadores de la cinta que compitió en los últimos premios Oscar. A pesar de no haber obtenido el galardón, el profesional valora los diversos elogios y premios obtenidos, destacando el recibido en los Annie Awards 2022.
- Representantes U. Mayor muestran su trabajo en el Festival de Cine de Mujeres
- Alumni U. Mayor crean tótem que valida el pase de movilidad y la temperatura
- Titulado U. Mayor se convirtió en viral tras enseñar canción de Los Prisioneros a sus estudiantes en Kenia
- Titulada de Cine estrenará en Santiago y regiones "La Nave del Olvido", su ópera prima