Matrona U. Mayor logró inédita validación de título para trabajar en Canadá

Nicole León, titulada en 2017, sorteó un complejo proceso en la U. British Columbia y se convirtió en la primera chilena en convalidar su título de obstetra en ese país. "Demostré que la formación en Chile es robusta y compatible con estándares internacionales", dice la profesional, quien vive en Vancouver y se desempeña en el sistema público de Salud.


 

Desde sus inicios, Nicole León soñó con llevar su vocación más allá de las fronteras. Empezó a estudiar Obstetricia y Puericultura en 2013 y, al año siguiente, ya era la presidenta del Centro de Estudiantes.

Su paso por la carrera también la transformó en una líder académica, al punto obtener una distinción en la promoción 2017. "Siempre fui una persona bastante activa e involucrada, lo que también me llevó a querer buscar nuevas cosas. Siento que la Escuela siempre me apoyó en eso", dice la titulada, quien unos años después de egresar decidió viajar a Vancouver (Canadá) con la visa Working Holiday.

Tanto la experiencia laboral como la calidad de vida de ese país la llevaron a postular al programa de convalidación para matronas internacionales de la Universidad de British Columbia, una instancia exigente que entrega pocos cupos al año. ¿El resultado? Nicole logró convalidar su título y, de paso, se convirtió en la primera matrona chilena en ejercer profesionalmente en Canadá.

"Fui seleccionada, en parte, por el sólido perfil académico que construí en la U. Mayor. Gracias a las prácticas clínicas y la completa malla curricular que recibí, la transición al sistema canadiense fue más fluida de lo que imaginé; muchos de los conocimientos y habilidades adquiridos en la universidad se hicieron realidad desde el primer día", cuenta Nicole, quien añade: "Uno de mis mayores orgullos es haber demostrado que la formación que recibimos en Chile es robusta y perfectamente compatible con estándares internacionales".

Junto con ello, Nicole dice sentirse orgullosa de marcar un precedente en su profesión. "Este logro es también un homenaje a la matronería chilena y a todas las mujeres que confían en nosotras durante uno de los momentos más importantes de sus vidas", destaca. Además, recuerda que el 31 de agosto se celebra en Chile el Día de la Matrona, que conmemora los 191 años de historia de esta profesión.

Hoy, la profesional cumple el rol de Registered Midwife en el sistema público de Salud canadiense, donde atiende partos y acompaña a familias, brindando atención perinatal. Junto a esto, Nicole León busca compartir su experiencia con otras matronas latinoamericanas interesadas en internacionalizar su carrera. Su meta es abrir caminos, tender puentes y visibilizar el valor de la matronería chilena a nivel global.