Académicas se quedaron con el tercer lugar del concurso APTA WomanPower

Cecilia Sepúlveda (Nutrición), en conjunto con Annette Trombert (Biotecnología), recibirán diversas sesiones de capacitaciones y mentorías, las que les permitirán aprender nuevas herramientas para desarrollar comercialmente su proyecto de un yogurt Kefir que ayude a combatir el estreñimiento funcional entre las mujeres.



Cinco sesiones de capacitaciones y mentorías durante dos meses, en las cuales serán orientadas en la creación de redes de colaboración y estrategias para obtener fuentes de financiamiento y acelerar la validación de sus tecnologías.

Ese es el premio que obtuvieron la Phd (c) Cecilia Sepúlveda, académica de la Escuela de Nutrición y dietética, y la Dra. Annette Trombert, directora de la Escuela de Biotecnología, tras ganar el tercer lugar en el concurso APTA WomanPower, destinado a premiar y desarrollar proyectos de emprendimientos científicos tecnológicos femeninos, y que es organizado por el programa de empoderamiento femenino Hub APTA.

Ambas docentes fueron destacadas por su proyecto que busca evaluar formulaciones caseras del yogurt Kefir, más conocido como “yogurt de pajaritos”, y así crear un producto que ayude a combatir los trastornos gastrointestinales que sufren las mujeres.

Estamos muy contentas y motivadas con este reconocimiento, porque podremos aprender distintas técnicas y herramientas, principalmente en materia de economía, y cómo llevar adelante un negocio. Este es un aspecto que es fundamental para levantar un emprendimiento. Este proyecto es parte de mi tesis doctoral, por lo que con este premio podremos seguir avanzando en su desarrollo”, comentó la nutricionista Cecilia Sepúlveda.

En tanto, Nancy Fuentes, directora de Gestión Tecnológica, Innovación y Emprendimiento U. Mayor, agregó que : “Estamos muy contentos por la participación y desempeño de los dos equipos UM seleccionados para participar en esta instancia, Nursing App de Temuco (Paola Radedek y Lidia VIllalobos) y el proyecto de Yogurt de Kefir para combatir trastornos gastrointestinales (Cecilia Sepúlveda y Annette Trombert). Fueron jornadas intensas de trabajo y mucho conocimiento, donde finalmente se premió al equipo liderado por Cecilia Sepúlveda de la Escuela de Nutrición. Desde la Dirección entregaremos todo nuestro apoyo a ambos proyectos. Queremos fortalecer las propuestas, hacer las hojas de ruta de cada uno y continuar hasta la salida al mercado, potenciados por las capacitaciones que obtuvieron gracias a este concurso".