Científicos identifican gen que permite comprender la regulación de asimetrías neuronales en el cerebro

Un estudio, publicado en la revista Science y en el que participa el Dr. Rodrigo Young, del Centro de Biología Integrativa de la U. Mayor, estableció el papel de Cachd1 en la modulación de la actividad de la vía Wnt en el cerebro, que tiene muchas funciones en la salud y la enfermedad.


Los lados izquierdo y derecho del sistema nervioso muestran propiedades asimétricas, pero no se sabe bien cómo surgen tales diferencias. Un grupo de investigadores, entre ellos el Dr. Rodrigo Young, del Centro de Biología Integrativa de la Universidad Mayor, descubrió un nuevo gen que interactúa con la vía de señalización Wnt, regulando la identidad neuronal lateralizada en el cerebro del pez cebra. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista Science.

Los científicos descubrieron que, si el gen Cachd1 no funciona en el pez cebra, entonces una parte del cerebro llamada habénula pierde asimetría, y las neuronas de la derecha desarrollan una identidad del lado izquierdo. Esta pérdida de asimetría cambia las conexiones neuronales de la habénula, lo que en consecuencia altera la función de esta estructura cerebral.

Para saber cómo funciona Cachd1, los investigadores realizaron experimentos para descubrir las proteínas a las que se une e identificaron dos receptores que permiten a las células responder a proteínas de señalización llamadas Wnt.

“Este paper es super valioso, porque permite un nuevo punto de entrada para entender cómo funciona la señalización de la vía Wnt, que es muy importante para muchos aspectos del desarrollo embrionario y también el cáncer. Esto podría abrir nuevas oportunidades terapéuticas para intervenir o modular el efecto de la vía Wnt en ciertos procesos cancerígenos”, explicó el Dr. Young.

En ese sentido, el académico comentó que “a nivel evolutivo, la mayoría de los genes que están presentes en peces también lo están en humanos. Entonces el trabajo con modelos animales es extrapolable al desarrollo y fisiología humana”.

En particular, el investigador U. Mayor dirigió el proyecto de rastreo genético, en que se descubrió el pez cebra mutante para Cachd1. “Fue una mutación que encontramos hace más de 10 años en un proyecto donde hicimos un rastreo de mutantes en peces para ver en cuáles se perdía la asimetría o cuándo se ponía en jaque la formación de los ojos, así como también otros órganos.”, dijo.

Finalmente, el Dr. Young destacó que “este trabajo agrega un gen nuevo en la vía de señalización Wnt, va al detalle de cómo funciona esta proteína, desde lo molecular hasta lo fisiológico. De cómo ese embrión se desarrolla y cómo desarrolla el cerebro, y qué pasa con ese cerebro que es simétrico”.