Esta actividad organizada por Servicio Nacional de Turismo de La Araucanía y la Escuela de Turismo Sustentable de la Universidad Mayor, buscaba dar a conocer, compartir y resaltar el trabajo de empresarios turísticos de la Región, en medio de las celebraciones de la Semana de la PYME.
Esta alianza permitirá a estudiantes y emprendedores de la capital regional capacitarse en el uso de nuevas tecnologías, además de hacer más eficientes sus procesos de producción en volumen, tiempo y variedad de productos.

La actividad se llevó a cabo en el Pabellón Araucanía con la presencia de autoridades del Gobierno Regional y de la sede Temuco. Los beneficiarios del programa, pertenecientes a las comunas de Angol y Victoria, no solo accedieron a capacitaciones en creatividad, innovación y emprendimiento, también recibieron un subsidio para crecer con su negocio.
Más de mil millones de pesos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de La Araucanía, tendrá este Centro Tecnológico de la Universidad Mayor sede Temuco para ejecutar, en un plazo de ocho meses, el “Programa de Innovación Empresarial Mujer Re Emprende”.

La invitación es para estudiantes de las sedes Temuco y Santiago, quienes tienen plazo para postular sus proyectos hasta este jueves 25 de noviembre y hasta el 10 de abril del próximo año, respectivamente. “Buscamos generar instancias en donde ellos puedan atreverse, tener esa confianza creativa y que cuenten con el apoyo institucional que les permita lanzar y materializar sus ideas”, dice el jefe de La Fábrica, Claudio Pavez.
- Los 5 emprendimientos estudiantiles U. Mayor que más destacaron en 2020
- Extienden plazo para postular a proyecto D-School de transferencia tecnológica
- Invitan a postular a proyecto D-School de transferencia tecnológica para las comunas de Angol y Victoria
- NEGOCIO//Levantemos Pymes, la iniciativa que reúne emprendimientos de Ingeniería Comercial de la sede Temuco