Fueron cuatro meses de trabajo en el que 17 emprendedores de Temuco, de rubros como la artesanía y la gastronomía –entre otros-, junto a siete jóvenes de enseñanza media, trabajaron en el Programa de Entrenamiento y Gestión del Emprendimiento Empresarial Urbano, que ayer tuvo su ceremonia de finalización con la entrega de los respectivos diplomas.
El Proyecto Programa Piloto Intergeneracional: “Universidad Abierta Temuco U3E”, permitirá a los adultos mayores realizar cursos y compartir aula e instancias formativas con estudiantes regulares de las distintas carreras de la casa de estudios.
Surgió para dar forma a las ideas de emprendimiento en estudiantes y docentes y formó a una primera generación de emprendedores que ya tiene tres productos en el mercado.
Desde abril de este año un grupo de comerciantes de distintos rubros participaron de un programa para perfeccionar sus iniciativas y generar un modelo de negocios. Cinco de ellos serán seleccionados para entrar en la incubadora de negocios “La Fábrica”.
Fueron tres proyectos trabajados entre 2016 y 2017 que el pasado jueves 16 vieron la luz en el patio del campus. Son los tres emprendimientos generados por estudiantes de U. Mayor a partir de “La Fábrica”.
- EMPRENDIMIENTO//Escuela de Ingeniería Comercial capacitó a 30 emprendedores mapuches de la Feria Pinto
- LANZAMIENTO//“Aprendo Emprendo” convocó a escolares de La Araucanía a romper paradigmas en su quinta edición
- EMPRENDIMIENTO//Directora de Innovación y Transferencia participó de importante concurso de emprendimiento



