Norman Moreno, doctor en Recursos Naturales, adelanta que, junto a investigadores de la Universidad de Córdoba, España, levantarán estudios vinculados a polinización, cambio climático y salud pública, y que, además, buscarán contribuir a la incorporación de bosques de América del Sur al mercado de bonos de carbono.
La Dra. Vanessa Weinberger, profesora Asistente del Centro de Resiliencia, Adaptación y Mitigación, CReAM, de la Universidad Mayor, junto al Dr. Peter Søgaard Jørgensen de la Universidad de Estocolmo, Suecia, y al Dr. Timothy Waring de la Universidad de Maine, Estados Unidos, trabajó en este volumen publicado por la Philosophical Transactions of the Royal Society B que reúne papers de reconocidas/os autoras/es internacionales especialistas en el tema.
Mientras el primero busca disminuir las brechas entre hombres y mujeres en los ámbitos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento, el segundo busca aportar a los desafíos ambientales en áreas clave de cambio global e impacto ambiental, junto con buscar soluciones para la transición a la sustentabilidad.
La encargada de dar el vamos a esta iniciativa del proyecto InES Género fue la doctora en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología y profesora del Centro de Resiliencia, Adaptación y Mitigación de la Universidad Mayor, Jorgelina Sannazzaro, quien abordó cómo una educación transformadora para todos y todas puede aportar a sociedades más justas y sustentables.
Se trata de las doctoras Paulina Bahamonde y Jorgelina Sannazzaro, cuyas líneas de investigación se vinculan con ecotoxicología, monitoreo ambiental y disruptores endocrinos, y sustentabilidad con perspectiva interseccional, política climática y perspectiva de género en sociología ambiental, respectivamente.
- Seremi de Ciencias de la Macrozona Sur se reunió con investigadores de la sede Temuco
- Universidad Mayor suma nueva investigadora a su sede Temuco
- Investigadora U. Mayor participó en estudio sobre partos en Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco
- Investigador de la sede Temuco es parte de proyecto internacional en aerobiología