Con el fin de formar profesionales capaces de enfrentar escenarios complejos y con seguridad para el desarrollo de procedimientos clínicos y prácticos, la carrera de Medicina Veterinaria de la sede Temuco incorpora esta metodología desde el primer ciclo, a través de talleres de RPC, hasta sus Internados, con actividades en el Centro de Simulación Clínica y en el HOVET.
La iniciativa fue organizada por la Comisión Intersectorial de Salud Bucal de La Araucanía, integrada por la Universidad Mayor, a través de la carrera de Odontología de la sede Temuco, para promover hábitos saludables con énfasis en alimentación e higiene de niños de jardines infantiles de la Región.
A este trabajo de constante de comunicación y retroalimentación constructiva, buscan sumar esfuerzos para fomentar la participación de la comunidad, convertirse en una organización de apoyo y solidaridad para quienes más lo necesiten y ayudar a consolidar el prestigio de esta carrera de la sede Temuco.
Estudiantes de la asignatura Tecnología de los Alimentos emplearon innovadoras técnicas para procesar alimentos incorporando propiedades nutricionales beneficiosas para distintos grupos de personas, entre ellos: veganos, embarazadas y deportistas.
“Nuestro servicio es de bajo costo para los usuarios, lo cual promueve la accesibilidad”, señala su encargada, Mariana Jiménez, agregando que para este año buscan consolidar una serie de trabajos comunitarios vinculados a agrupaciones sociales, instituciones educacionales y de salud.
- Candlelight: Obstetricia de la sede Temuco conmemoró a personas fallecidas a causa del SIDA
- Experta abordó la importancia de la Salud Global en la Enfermería
- Expertas abordaron implicancias de la nutrición en personas con Espectro Autista
- Kinesiología y Medicina U. Mayor apoyaron exitoso retorno de la Maratón de Temuco