Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor y la seremi de Salud de La Araucanía, a través de la Comisión Regional de Zoonosis, organizan este evento que busca relevar el rol del trabajo interdisciplinario asociado a la prevención de enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos con el enfoque de Una Salud.
Esta casa de estudios asegura una formación de vanguardia a quienes deciden formarse en su sede regional. Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Tecnología Médica, Obstetricia y Puericultura, Fonoaudiología y Medicina Veterinaria cuentan con este sello de calidad.
La autoridad universitaria, Dra. Sylvia Santander Rigollet, se reunió además con directores de carrera y con estudiantes en el Campus Alemania.
Causas en materias de Familia, de Derecho Civil y de competencia de Policía Local son patrocinadas por futuros abogados U. Mayor bajo la supervisión de profesionales de amplia trayectoria y reconocimiento en La Araucanía.
La actividad organizada por la seremi de Salud de la Región de La Araucanía y por la carrera de Obstetricia y Puericultura de la sede Temuco, reunió en el Aula Magna a exponentes de esta casa de estudios, de la Municipalidad de Temuco, del Instituto Nacional de Derechos Humanos, del Hospital Hernán Henríquez Aravena y más.
- Premian a ganadores de la novena versión del concurso “Pinta Tu Sonrisa”
- Simulación veterinaria en la Universidad Mayor, una valiosa herramienta de aprendizaje
- Futuros nutricionistas presentaron alimentos funcionales en los Domos de la sede Temuco
- Centro de Estudiantes de Psicología busca ser un puente entre alumnos, docentes y autoridades