Pregrado
Umayor.cl
×
Mayo 19, 2025

Fonoaudiología celebró Día Mundial de la Voz con intervención clínica en Mall Portal Temuco

Académicos y estudiantes realizaron rehabilitación vocal a trabajadores de este centro comercial, entregándoles, además, recomendaciones para utilizar correctamente su voz al momento de atender a sus clientes.

Carreras de la Salud destacaron en el Día Internacional de la Tuberculosis

Académicos y estudiantes de Enfermería, Medicina y Tecnología Médica de la Universidad Mayor sede Temuco fueron parte de una actividad organizada por la seremi de Salud de La Araucanía, donde concientizaron a la ciudadanía sobre los riesgos de esta enfermedad que, producto del Covid-19, ha sufrido un descenso en su pesquisa precoz y, por lo tanto, en el diagnóstico y tratamiento.

Escuela de Arquitectura U. Mayor obtiene 6 años de certificación ante la agencia ADC

Luego de una nueva revisión por parte de ADC, este organismo decidió extender la certificación que originalmente contemplaba 5 años. Al mismo tiempo, el Consejo del Área de Arte y Arquitectura del organismo valoró la doble titulación con la U. de Venecia (Italia), las pasantías para los estudiantes en oficinas en New York, Chicago, Ámsterdam, Copenhague y Londres, el cuerpo académico y las innovadoras medidas educativas generadas a raíz de la pandemia.

Por un planeta sustentable: Ingeniería Civil Industrial inauguró su Año Académico

La actividad se realizó en el Aula Magna de la sede Temuco, en donde, tras las palabras del vicerrector regional de la Universidad Mayor, Gonzalo Verdugo, y la bienvenida del Centro de Alumnos de la carrera, se dio paso a la charla de Electromovilidad, dirigida por el coordinador de Trasporte Público de La Araucanía, Rodrigo Vallete, y al reconocimiento de estudiantes destacados.

Terapia Ocupacional alcanza el máximo periodo de certificación y logra 7 años ante la agencia ADC

Terapia Ocupacional alcanza el máximo periodo de certificación y logra 7 años ante la agencia ADC

Esta resolución se suma a los 7 años de validación alcanzados en 2020 ante la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales y confirma el desarrollo de la carrera desde su primera acreditación, en 2011. "Este logro da cuenta de la preparación de nuestros profesionales, y de la mejora continua en su enseñanza ", comentó la directora de la Escuela, Soledad Henríquez. Así, la U. Mayor ya posee 4 carreras certificadas con el periodo más alto, sumando además a Agronomía, Enfermería y Derecho.