Cinco exposiciones conformaron el programa de la actividad en que participaron docentes de la U. Mayor y profesionales de centros asistenciales públicos y privados.
En Temuco como en el resto del sur, la larga cadena de meses que forman estas dos estaciones nos mantiene casi 10 meses del año entre días grises, frío y lluvia. ¿Cómo nos desenvolvemos como sociedad en ese contexto?
La experiencia de tres profesionales que se especializaron en el área de salud fue expuesta en dos ponencias que hicieron presente la urgencia del trabajo mancomunado de quienes abordan esta área de la salud.
Siete días de actividades rompieron con el tradicional hito de homenajear al Patrimonio Cultura durante un solo día. La carrera de Arquitectura trabajó codo a codo con la Municipalidad de Temuco y el Pabellón El Amor de Chile para dar forma a un ciclo que terminó con un foro en el Aula Magna.
La carrera de psicología organizó una jornada para tocar un tema de larga data pero de un desarrollo emergente en términos terapéuticos como es la explotación sexual de menores de edad. En La Araucanía se han denunciado 200 casos en los últimos años ante un delito con baja tasa de denuncia y que afecta principalmente a mujeres.
- DÍA ENFERMERÍA//Capacitaron a estudiantes de enseñanza media de la región en reanimación cardiopulmonar
- ESTUDIANTES//Carrera de Nutrición y Dietética celebró décimo aniversario
- CIUDAD//Estudio de la U. Mayor indica que temuquense están dispuestos a pagar por transitar en una autopista urbana.
- INTERVENCIONES URBANAS//Arquitectura lanza 6ta versión del concurso #VivoTemucoVivo